
Franco Mastantuono sufrió una preocupante lesión y no jugará contra el Liverpool por la Champions League
Nacionales
"Estamos saliendo de una tormenta que nos pegó fuerte", aseguró Marcos Peña al referirse a la coyuntura nacional y la fuerte crisis cambiaria que aún se mantiene vigente.
Domingo 15 de Julio de 2018
11:18 | Domingo 15 de Julio de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
De todas maneras, el Jefe de Gabinete aseguró que el "peor momento" fue cuando llegaron al Gobierno, ya que se enfrentaron a "un país quebrado, sin reservas, sin crédito, en minoría parlamentaria y con un kirchnerismo muy hostil y agresivo". De todas maneras, aseveró que el Ejecutivo “salió fortalecido de la crisis”.
Durante las últimas semanas, la gestión de Mauricio Macri se enfrentó una difícil situación económica, sin embargo, Peña afirmó: "Ahora estamos saliendo de una tormenta que nos pegó fuerte. Una combinación de factores externos, en su mayoría, y también factores internos. En un contexto después de varios trimestres de crecimiento y recuperación que veníamos mostrando, lo que nos va a llevar a una economía un poco más fría, un poco más recesiva, pero que en su estructura fundamental tiene los elementos sólidos para un camino de crecimiento y desarrollo".
"La Argentina es un país vulnerable a distintos cambios que pueden ocurrir en el mundo. Esas razones por las que somos vulnerables las estamos trabajando para reducirlas. Mientras tengamos déficit fiscal vamos a ser vulnerables a la necesidad de financiamiento externo", destacó el Jefe de Gabinete durante una entrevista con Perfil y agregó: "Mientras tengamos una matriz energética que importe petróleo y gas, vamos a ser vulnerables. Mientras dependamos mucho de ciertos productos, como la cosecha de la soja, vamos a tener más vulnerabilidad".
Es por eso que agregó: "En los tres frentes estamos trabajando para ser cada vez más sólidos y de esta crisis salimos más fortalecidos: tenemos un tipo de cambio más competitivo, un acuerdo con el Fondo que nos da un paraguas financiero muy importante y la posibilidad de ir achicando el déficit fiscal de una manera más veloz. Pero hay que entender que en el contexto global es imposible definir que nunca va a haber volatilidades. Hay decisiones que no tomamos".
De todas maneras, analizó: "Cuando el mercado toma esas dinámicas romperlas es un gran desafío. Se ha logrado hacerlo bien en un tiempo muy veloz, comparado con otras crisis como el Tequila o la crisis rusa que duraron meses y con mayor impacto. De todas maneras, es una situación dura de vivir. Hay que transitar esta volatilidad".
"El mayor daño es en el país, más que hacia adentro del Gobierno", admitió Peña y agregó: "Es esa sensación de miedo o de angustia sobre si se perdió rumbo o si es posible no salir de la crisis, o estar condenados a que esto no arranque. Nuestra tarea ahora es demostrar que, con la realidad, y con la gestión, esos miedos están infundados y que la realidad está mejor de que lo muchos temen, y mucho mejor de lo que muchos pronosticaron cuando hicieron comparaciones con otras crisis".
En tanto, ante la consulta sobre los peores momentos a los que se enfrentó el Gobierno, Peña afirmó: "Los más difíciles fueron los primeros meses. Tomar un país quebrado, sin reservas, sin crédito, en minoría parlamentaria y con un kirchnerismo muy hostil y agresivo que no quería ni reconocer el triunfo electoral. Los primeros seis meses fueron muy desafiantes, de hecho generaron un desafío para evitar esa crisis y el 2016 terminó siendo un año malo en lo económico".
Por otro lado, al referirse a los cambios en el Gabinete, Peña destacó que fueron "positivos". "Los que se fueron hicieron buenos aportes. En una cultura de equipo creo que entender que rotaciones de cargos o de funcionamiento no implican culpas particulares, sino que es tarea permanente encontrar un funcionamiento mejor".
Incluso, al hablar sobre las críticas, que deslizaron Juan José Aranguren y Carlos Melconian, destacó: "Es comprensible, son factores humanos y son personas que se sienten parte, y no les gusta salir de la cancha y tener que ir a otro rol. Algunos lo han tomado más positivamente. Juanjo planteó con sinceridad su mirada, pero es distinta a la de Melconian, que es una crítica a todo el Gobierno".
De todas maneras, al anticipar lo que podrían ser los próximos ajustes, Peña advirtió: "Se vivió en una mentira pensando que se puede gastar más de lo que tenés" y destacó que "muchas veces la palabra ajuste se usa para distintas cuestiones que significó distintas cosas en distintos momentos". "Este 2018 el esfuerzo sobre el PBI es mayor del que va haber que hacer el año que viene".
Al referirse al Presupuesto, el Jefe de Gabinete, advirtió que "Argentina tiene que cumplir con llegar al compromiso de reducir el déficit fiscal al 1,3% del PBI el año que viene. Y ese compromiso lo garantizamos", es por eso que señalo: "Confiamos en que hay sectores importantes del peronismo que quieren ser parte de la foto de una Argentina que asume el desafío de solucionar los problemas".
"Tenemos que encarar esta conversación sin prejuicios. Lo que siempre descartamos es que el kirchnerismo tenga voluntad de eso. Tenemos la esperanza de que eso cambie. Del resto del peronismo no kirchnerista en distintos momentos, en general, logramos muchos acuerdos y avances. Hay buenas perspectivas para acuerdos en éste y otros temas", resaltó.
Para finalizar, al referirse a las elecciones, Peña apuntó: "Lo veo al Presidente muy comprometido con una agenda grande, más allá de sus gustos personales y quien le cae mejor o peor. Pensando en la Argentina de los próximos 20 años" y destacó: "Nuestros votantes definieron un cambio porque querían mirar el largo plazo".
Y explicó que "estamos honrando ese mandato de cambio. Ese va a ser el corazón de la discusión del 2019: si de verdad queremos cambiar y reiterar ese camino, o si miramos solo el corto plazo para estar mejor", al tiempo que admitió que "es posible" que haya parte del electorado decepcionado. "Somos un proyecto de poder que cree que tiene que pensar cómo seguir ganando elecciones porque somos la mejor representación para una alternativa", concluyó.
Las Más Vistas

Franco Mastantuono sufrió una preocupante lesión y no jugará contra el Liverpool por la Champions League

Gustavo Scaglione rompió el silencio tras ser apuntado por Juanita Tinelli

Motociclista perdió el control y cayó a la cinta asfáltica y terminó hospitalizado

Un equipo médico chino realizó una cirugía ocular robótica remota mediante 5G a distancia

Gustavo Scaglione lanzó un durísimo comunicado tras la denuncia de Juanita Tinelli
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA