
Crimen en la casa del abogado: Brindaron los datos de la autopsia a Rodríguez
Sociedad
De esta forma, la medida impulsada por Patricia Bullrich no sería aplicada en tales territorios, en su mayoría, oficialistas.
Jueves 06 de Diciembre de 2018
La nueva reglamentación del uso de armas de fuego por parte de las fuerzas armadas, una medida impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sigue generando polémica, después de que, al menos, siete provincias rechazarán su implementación.
Hasta el momento, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Río Negro ya confirmaron que en su territorio no regirá el nuevo decreto, que le da la libertad, al policía, de disparar en caso de peligro inminente. Por otro lado, las provincias de Buenos Aires, Jujuy y Corrientes, si bien todavía no lo confirmaron, tampoco adherirían a tal decreto, según informaron desde El Destape.
En contracara, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ya anunció que en CABA sí entrará en vigencia tal medida, en un claro gesto de compañerismo con la ministra de Seguridad, demostrando que no existen cortocircuitos entre ellos.
Lo que sorprende es que todas estas provincias son oficialistas, es decir que son dirigidas por autoridades afín a Cambiemos, el espacio político dese donde se impulsó la nueva reglamentación. Si bien tanto Bullrich, como el propio Jefe de la Policías Federal Argentina, Néstor Roncaglia, aseguraron que tal decreto no es una licencia para matar, la oposición enseguida demostró su descontento ante tal libertad que le será otorgada a los efectivos de seguridad.
A través de esta nueva reglamentación se establece que los efectivos de las fuerzas de seguridad sólo podrán utilizar sus armas “frente a una situación de inminente peligro, de riesgo de vida o de gravísima situación de los mismos miembros de las fuerzas de seguridad o de terceros".
"La doctrina que hoy tenían nuestras fuerzas de seguridad era una doctrina que los dejaba totalmente inermes y los ponía en el lugar de victimarios cada vez que actuaban", sentenció Bullrich, al remarcar que hasta el momento, el policía debía esperar a que el delincuente disparara primero para poder utilizar su arma. Además, esta era la última opción, ya que primero se debía recurrir a la disuasión.
Las Más Vistas
Crimen en la casa del abogado: Brindaron los datos de la autopsia a Rodríguez
Grave denuncia de una joven contra su primo por violación
Encontraron droga en la casa de Montaperto
Capital: Una mujer se arrojó de un auto escapando de su pareja que la estaba golpeando
Camioneta atropelló a dos motos en avenida San Nicolás de Bari: Un muerto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA