Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Sociedad
Entre las medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, una de las más importantes fue la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica.
Sábado 17 de Agosto de 2019
19:53 | Sábado 17 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Esta situación generó intensos debates, desde cómo se aplicará hasta si realmente se cumplirá. Por esta razón, Fernando Savore, de la Federación de Almaceneros, estuvo ayer en el programa Minuto a Minuto para expresar sus sensaciones respecto a esta medida.
“Uno ve la medida de quita del IVA como un parche a esto que es terriblemente complicado. El lunes fue la suba de la divisa americana y el martes comenzaron las nuevas listas con 12, 15 y hasta 18 por ciento de aumento, nadie se privó de enviar la lista. Lo que hace la quita del IVA es volver un poco a la semana pasada“, aseguró.
Luego, el comerciante continuó con su análisis mencionando a la inflación como partícipe fundamental de esta escalada de precios. “Hace tiempo vivimos una estanflación, la mercadería aumenta todo el tiempo. Si los empresarios siguen subiendo los precios esto queda nulo. Si quieren hacer esto con seriedad, todo está sujeto al dólar. Si el dólar sube se neutraliza todo”, expresó.
Por otro lado, recordó que en los encuentros que mantuvieron con el Estado, plantearon este complejo panorama. “En reuniones con el Gobierno les dijimos que los comercios chicos estaban cerrando. En cada ciudad hay persianas cerradas, le dijimos que nos estábamos fundiendo, que no podíamos pagar el alquiler, que las tarifas son impagables para el pequeño comerciante”, cuestionó.
En definitiva, el dirigente analizó estadísticamente la cantidad de comercios en la provincia y la preocupación que todos ellos cargan. “Los almaceneros tenemos 24.000 comercios en Buenos Aires, somos un número importante. Están todos preocupados, es otro cascote que nos pusieron en la mochila. El consumidor cada vez compra menos. Hoy se paga con débito y con crédito los alimentos“, explicó el comerciante.
“Hay que evaluar con el contador si los que están con deuda van a entrar o no en el anuncio de los planes de pagos. Hay que ver lo que pasa con los controladores para departamentar la controladora para quitar el IVA. Algunos tienen 10,5 por ciento y otros 21 por ciento de IVA. La verdad es que cada medida que lanzan es una complicación para nosotros”, disparó.
Para cerrar, y continuando con su tono crítico hacia el Gobierno, Savore hizo una reflexión alegando que ellos son los que terminarán perjudicados con esta nueva medida adoptada por el Estado. “Lanzan las medidas sin tener la forma de aplicación. Nosotros vamos a pagar el IVA pero no lo vamos a cobrar al cliente, luego lo van a descontar, pero no vamos a resistir así”, finalizó.
Las Más Vistas
Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
Aseguran que Daniela Celis y Thiago Medina tuvieron una pelea previo al accidente
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
FARÁNDULA