
Denuncian a un estudio contable en Chaco por estafas con jubilaciones truchas
Locales
Lo dijo Sergio Chouza, quien dialogó con Multiplataforma Fénix. Aseguró que de esta forma se triplicó la suma destinada a ese fin. Dijo que uno de los motivos del incremento es el crecimiento de la tasa de devaluación.
Martes 10 de Septiembre de 2019
11:01 | Martes 10 de Septiembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Multiplataforma Fénix dialogó este martes con el economista Sergio Ariel Chouza, quien elaboró un informe en el cual indica que la nación destina el 20% del gasto público para el pago de intereses de la deuda.
En ese marco, Chouza explicó que con estos porcentajes, en cuatro años se triplicó el destino del dinero con ese fin, ya que en el 2015 se utilizaba el 6,5%.
“Hubo una triplicación”, resaltó y explicó que uno de los motivo es la alta tasa de devaluación, ya que “se tiene que devolver en dólares y por eso se hace más cara la deuda”.
El economista comparó el porcentaje que se destina al pago de deuda con otros ítems, marcando una gran diferencia, ya que la nación destina en salud un 4,3 y en educación un 5,3% del presupuesto, con la salvedad que buena parte de las partidas en esos sectores, pasa por la órbita de las provincias.
Sobre los caminos para salir de la situación de crisis, Chouza apuntó al crecimiento de la industria y a lograr una trayectoria estable al dólar y de la tasa de interés.
Por otro lado, consideró que fue positiva la decisión de establecer un control cambiario por parte del gobierno, aunque consideró que la medida fue tardía.
“Es positiva la toma de decisión de controles, pero tendría que haberse realizado mucho antes.
Hubo fuga de capitales por 75 mil millones de dólares”, analizó al mismo tiempo que remarcó que “fue una decisión en un contexto muy crítico, donde se aceleró la salida de depósitos y fuga de capitales tras el default selectivo”.
Para finalizar, consideró que “es riesgoso dolarizar la economía”, ya que remarcó que, entre otros factores negativos, puede llevar a la pérdida de la autonomía monetaria.
Las Más Vistas
Denuncian a un estudio contable en Chaco por estafas con jubilaciones truchas
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Otro que tire y pegue: famosa actriz le inicia juicio a Marcelo Tinelli por deuda millonaria
Guardias llenas y hasta cinco horas de espera por cuadros respiratorios
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA