
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Sociedad
El informático fue demorado junto a otras cinco personas por la filtración de información sensible de la Fuerza. Denuncias y cibermilitancia.
Martes 08 de Octubre de 2019
21:30 | Martes 08 de Octubre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El informático Javier Smaldone, que se presenta como "culpable de nacimiento" en Twitter, es el principal apuntado por la filtración de datos de la Policía Federal conocida como "La Gorra Leaks 2.0". En la red social es conocido por llevar adelante una militancia en contra del voto electrónico y por sus críticas a la seguridad cibernética del Gobierno.
Smaldone es un programador a favor del sotfware libre y activista en contra del voto electrónico. Vive en Río Cuarto, Córdoba, y su usuario en Twitter es privado. Sólo sus seguidores puede ver sus publicaciones previa autorización. El 12 de agosto de este año, un día después de las PASO, tuiteó acerca del robo de datos a la fuerza de seguridad: "¿Por qué aparece la filtración de 700 Gb de datos de #LaGorraLeaks? Porque durante 2 años, @PatoBullrich y la @PFAOficial no hicieron NADA", se quejó.
En 2017 había denunciado la filtración de datos del Ministerio de Seguridad en redes sociales y de la cuenta de su titular, Patricia Bullrich. Incluso, reveló que había sido mencionado en la causa penal y en su blog personal publicó un artículo al respecto.
De forma frecuente, Smaldone señalaba presuntas vulnerabilidades de la ciberseguridad estatal. En los últimos meses sus críticas estuvieron centradas en Smartmatic, la empresa contratada por el Gobierno para el escrutinio de las elecciones.
En agosto, presentó junto a los especialistas en seguridad informática Iván Arce y Enrique Chaparro un informe sobre fallas del software desarrollado por esa firma que busca agilizar el conteo provisorio.
El informático además usa Youtube y Facebook para compartir sus opiniones. "Mi nombre es Javier Smaldone, vivo en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina", se presenta en su blog. "La informática es mi hobby, mi profesión y mi pasión. Soy un afortunado usuario y desarrollador de software libre. Disfruto de esta libertad desde hace ya más de 15 años, y gracias a GNU/Linux", dice en su sitio.
"Escribir es, a la vez, una especie de terapia (auto-administrada), un pasatiempo y un placer. No soy un gran escritor (ni siquiera me considero de los buenos), pero he descubierto que poner ciertas ideas por escrito ayuda a pulirlas, a la vez que uno va adquiriendo cierta práctica y mejorando la técnica. Y hasta quizás lo escrito pueda servirle a alguien más", explica en el blog.
La investigación de la PFA sobre el grupo de seis hackers que obtuvo la información a través del envío de mails maliciosos avanzó de forma hermética con la finalidad de cercar a los responsables. Smaldone aparece como la persona que orquestó el ataque. Aunque fue demorado y a las pocas horas liberado, seguirá comprometido en la causa.
En los mensajes que enviaba el usuario "La Gorra Leaks 2.0", el hacker se identificaba con una letra "S" en mayúscula entre corchetes. [S] sería Smaldone, el principal investigado en la causa en manos del juez federal Luis Rodríguez.
Fuente: TN
Las Más Vistas
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Causa YPF: el FMI anticipó que sigue de cerca el fallo de Loretta Preska
Miguel Uribe Turbay permanece estable, pero grave tras la última intervención: este es el nuevo parte médico
El Gobierno denunció que el 70% de los comedores no fue controlado en la gestión de Alberto Fernández
Enrique “Picana” Rodríguez anunció su retiro como técnico y dirigente del básquet riojano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA