
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Internacionales
Los terroristas atacaron la base de Indelimane y, tras ocupar durante horas el cuartel, mataron a decenas de soldados. Se trata del primer gran atentado de ISIS luego de que su máximo líder se quitara la vida.
Domingo 03 de Noviembre de 2019
11:31 | Domingo 03 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El grupo terrorista Estado Islámico reivindicó hoy a través de sus canales habituales el ataque perpetrado este sábado contra un cuartel militar en el este de Mali, en el que se registraron 54 muertos, según cifras oficiales, aunque los yihadistas aseguran haber causado más de 70 bajas.
El ISIS, cuyo líder Abu Bakar al Bagdadi murió la semana pasada en Siria en una operación de las fuerzas especiales de EEUU, colgó su reivindicación en su “agencia de noticias” Amaq y en la red Telegram, en las que precisó que fue “un gran ataque” que dejó “más de 70 muertos y decenas de heridos” entre los soldados malienses.
Asimismo aseguró que sus combatientes destruyeron varios tanques y vehículos militares de la base de Indelimane y que, tras ocupar durante horas el cuartel, se retiraron sin sufrir aparentemente bajas, lo que coincide con la versión del Gobierno maliense.
Aunque no ofrecen otros detalles, algo que ISIS no suele hacer en sus reivindicaciones, el estilo del comunicado y el uso de sus canales habituales lleva a pensar en la autenticidad del documento. De ser así, se trataría del primer gran atentado del grupo tras la pérdida de su “emir” Al Bagdadi, aunque Amaq no haga la menor alusión a su difunto líder.
Asimismo, se trata de la primera operación de envergadura de ISIS en Mali, un territorio donde la principal organización yihadista con presencia y actividad era, al menos hasta ahora, Al Qaeda y sus distintas variantes locales aliadas.
La muerte de Abu Bakar al Baghdadi
La muerte del terrorista más buscado del mundo se produjo en la madrugada del domingo 27 de octubre en una operación conducida por comandos estadounidenses en la localidad de Barisha, a apenas seis kilómetros de la frontera de Siria con Turquía en Idlib, con información de inteligencia de las milicias kurdosirias aliadas de Washington. En otra operación ese mismo día, Estados Unidos acabó con la vida del ya exportavoz del EI, Abu Hasan al Muhayir, en la ciudad de Jarablus, en la frontera con Turquía, según anunció la agrupación de milicias liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática y confirmó Washington.
Al Bagdadi dio su última prueba de vida el 16 de septiembre. Entonces, en un mensaje de voz de media hora, llamó a la batalla global y a liberar a las mujeres de los yihadistas que se encuentran encerradas en campamentos en el norte de Siria controlados por los kurdos.
Las Más Vistas
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Bosetti, lapidario sobre la economía: «El bolsillo es el que realmente diagnostica»
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA