
Nati Jota fue criticada tras subir un video en bikini: “Justo cuando creía que estaba más segura de mi misma”
Internacionales
Los estados más afectados son San Pablo (349.715 casos y 17.118 fallecimientos), Ceará (131.000 contagios y 6.741 muertes) y Río de Janeiro (128.324 infecciones y 11.115 decesos).
Viernes 10 de Julio de 2020
08:08 | Viernes 10 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Brasil, el segundo país con más contagios y muertes por el nuevo coronavirus, superó este jueves la barrera de los 1,75 millones de casos confirmados y se acercó a la de las 70.000 defunciones, se informó oficialmente.
El país acumulaba 1.755.779 casos (42.619 en las últimas 24 horas) y 69.184 decesos (1.220 nuevos), informó esta noche el Ministerio de Salud en su boletín diario.
Asimismo, las autoridades investigan si otras 4.077 muertes también se debieron a la Covid-19, según la agencia de noticias EFE.
Los estados más afectados son San Pablo (349.715 casos y 17.118 fallecimientos), Ceará (131.000 contagios y 6.741 muertes) y Río de Janeiro (128.324 infecciones y 11.115 decesos).
Pese a que la curva de contagios aún no se desaceleró, varios estados y ciudades, entre ellas San Pablo y Río de Janeiro, llevan adelante desde el mes pasado procesos de salida gradual de la cuarentena.
Igual que Estados Unidos -el único país que tiene más casos y más muertes-, Brasil vive una pulseada política por las medidas de prevención que enfrenta al presidente Jair Bolsonaro, opuesto a ellas, con numerosos gobernadores y alcaldes.
En ese contexto, el gobernador del estado San Pablo, Joao Doria, centroderechista y antiguo aliado de Bolsonaro, elogió como “ejemplo de visión política” la gestión de la pandemia en la Argentina, “que puso de lado cuestiones partidarias e ideológicas y puso como prioridad a la vida”, en una entrevista con Télam.
Pero al revés de Estados Unidos, donde la economía comenzó a recuperarse el mes pasado a partir de la reapertura de actividades, en Brasil los indicadores siguen hundiéndose, como volvió a reflejarlo este jueves un reporte de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) según el cual los ingresos de las empresas exportadoras se redujeron 57% entre abril y mayo pasados.
Las Más Vistas
Nati Jota fue criticada tras subir un video en bikini: “Justo cuando creía que estaba más segura de mi misma”
Jubilados, pensionados y retirados de la Policía cobran el bono de 5 mil pesos
La desgarradora carta de la madre del joven ahogado en Tigre
El solitario final de Guy Williams, la estrella de “El Zorro”: murió en la Argentina, en el mayor de los olvidos
Rocío Oliva rompió el silencio tras conocerse la fortuna en dólares que le dejó Maradona
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA