
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Locales
Emilio Rodríguez, reconocido abogado oriundo de Vinchina, opinó que la Cámara de Diputados debería generar un escudo legal para proteger la zona de intereses privados.
Jueves 06 de Agosto de 2020
19:14 | Jueves 06 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Rodríguez manifestó su sorpresa ante el aviso de una inmobiliaria sobre la venta de la zona fronteriza del Valle del Bermejo. Ante esta situación opinó que “se debería dar una solución integral al tema de las tierras dando seguridad jurídica a la gente de carne y hueso, poseedores de buena fe con derecho a tener escritura pública, el Estado tiene el deber de dársela, eso es justicia social” sentenció.
En ese sentido, remarcó que se trata de una cuestión que supera el interés particular o privado y que lo primordial sería darles a los poseedores una escritura, y declarar de interés provincial el lugar.
También enfatizó que, al estar en zona de reserva, “debería estudiarse la posibilidad de declarar la zona como patrimonio del pueblo riojano, para protegerla del comercio”. Asimismo, según el letrado, debería generarse un escudo legal que proteja la zona y sea intocable.
DEJANOS TU COMENTARIO
6 COMENTARIOS
polo
| Viernes 07 de Agosto de 2020
ya casi puedo adivinar a nombre de quien está....
Visitante europeo
| Viernes 07 de Agosto de 2020
Patrimonio del pueblo riojano!!! Me estás cachando! Laguna Brava es SITIO RAMSAR reconocido a nivel internacional y que acá los políticos no le dan bola. No mejoran ni el camino de acceso, mucho menos la infraestructura para el turismo internacional. Si vas te cagas de frío, no te podes bajar del auto porque el viento te lleva. Es un lugar extraordinario!!!
Nicolas
| Viernes 07 de Agosto de 2020
Oportunidad inmejorable para escriturar esas tierras a nombre de los verdaderos dueños.
alguien
| Viernes 07 de Agosto de 2020
Si esas tierras tienen dueño, el estado se las tiene que bancar. Expropia y paga o se calla la boca.
JUSTO LEYES
| Viernes 07 de Agosto de 2020
Saben porquè los Norteamericanos no compran tierras en Mexico?? porque tiene una ley que prohibè la venta en cierta cantidad de Hectareas.....aqui Benetton , el gran EEUU Lewis que comprò en la zona de Bariloche ...y asi siguen permitiendo ...seguramente acallando a gente inescrupulosa que piensa en salvar a èl y que sus hijos viajen por el mundo con dinero sucio muy sucio vendiendo su patria o dejando que sus provincias que deben ser amadas respetadas se las queda la avarcia.
CESAR
| Viernes 07 de Agosto de 2020
defendamos lo nuestro a capa y espada, NO A LA VENTA, QUE NO NOS PASE COMO HISCHIGUALASTO, QUE LO REGALARON A SAN JUAN.
Las Más Vistas
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Alumnos de Ciencias Económicas de la UNLaR denunciaron que una docente se negó a tomar examen y desde la carrera salieron a aclarar
Nuevo ataque incendiario en La Araucanía chilena: dos trabajadores heridos y máquinas destruidas
"Espert es una cucaracha amiga de narcos": Juan Grabois calentó la previa electoral y no descartó enfrentarlo
Guardias llenas y hasta cinco horas de espera por cuadros respiratorios
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA