El crítico del Kremlin, Alexéi Navalny fue dado de alta el martes del hospital berlinés donde recibía tratamiento desde el pasado 22 de agosto, después de ingresar con síntomas de envenenamiento con un agente nervioso del grupo Novichok.
Internacionales
Recibió tratamiento desde el 22 de agosto pasado, cuando ingresó con síntomas de envenenamiento. Detrás de su caso hay una polémica internacional.
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
12:42 | Miércoles 23 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El crítico del Kremlin, Alexéi Navalny fue dado de alta el martes del hospital berlinés donde recibía tratamiento desde el pasado 22 de agosto, después de ingresar con síntomas de envenenamiento con un agente nervioso del grupo Novichok.
Un total de 32 días pasó ingresado el líder opositor ruso, Alexéi Navalny, en el hospital Charité de Berlín, Alemania.
Este miércoles, a primera hora de la mañana, el centro hospitalario alemán publicó un comunicado en la red social Twitter en el que informaba de la condición del político opositor ruso
“Ha mejorado lo suficiente como para ser dado de alta de la atención hospitalaria aguda”, se informó.
El político ruso salió de la clínica caminando.
Navalny ingresó en el hospital alemán en estado crítico el pasado 22 de agosto, después de que fuera trasladado desde la ciudad siberiana de Omsk, donde dos días antes -y en mitad de un vuelo- sufrió un colapso, por el que estuvo en estado de coma inducido hasta el pasado 7 de septiembre, un total de 16 días, según su relato en una publicación en su cuenta de Instagram, en la que aparece posando –visiblemente más delgado- en un parque de Berlín.
Dos laboratorios independientes de Francia y Suecia sostienen que fue envenenado.
Un laboratorio militar alemán, así como dos laboratorios independientes de Francia y Suecia, confirmaron que el ruso, de 44 años, fue intoxicado con sustancia del grupo del agente nervioso Novichok.
Pese a que el estado de salud de Navalny mejoró en los últimos días y los médicos que lo han tratado creen que es posible una recuperación completa, “es demasiado pronto para evaluar los posibles efectos a largo plazo de su grave envenenamiento”, según reza el comunicado de la clínica universitaria alemana, Charité.
Las Más Vistas
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Bosetti, lapidario sobre la economía: «El bolsillo es el que realmente diagnostica»
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA