
Insólito: conducía ebrio, dejó su moto al costado de la ruta y se durmió en los pastizales
Internacionales
Es el tercero en pocas semanas. Fue en los terrenos de una residencia escolar en la Columbia Británica, asolada por una inédita ola de calor que encubrió el incendio intencional de dos iglesias en represalia.
Jueves 01 de Julio de 2021
20:46 | Jueves 01 de Julio de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un tercer hallazgo de 182 tumbas no identificadas se produjo en la antigua residencia escolar de St. Eugene Mission School, en la provincia de Columbia Británica, en el oeste de Canadá, con lo que ascienden a 1.100 los restos de menores indígenas encontrados en las últimas semanas.
El grupo aborigen canadiense Lower Kootenay formuló el nuevo anuncio, al que se suman: el de finales de mayo, cuando los Tk'emlúps te Secwépemc, otro grupo indígena de la Columbia Británica, reveló el descubrimiento de los restos de al menos 215 niños indígenas en la antigua residencia escolar de Kamloops, y al de la semana pasada, cuando otro grupo aborigen de la provincia occidental de Saskatchewan, los Cowessess, declaró la aparición de 751 tumbas sin identificar en la escuela residencial Marieval.
Miles de niños indígenas fueron víctimas de abuso emocional, físico y sexual en estas residencias escolares: mal alimentados, avergonzados y golpeados por hablar sus lenguas y despojados de su cultura, tradiciones e identidad", afirmó en un comunicado el jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN), Bobby Cameron.
La entidad, que agrupa los 74 grupos indígenas de la provincia de Saskatchewan, denunció que hasta el momento la Iglesia Católica solo ofreció una fracción de la cifra inicial, el equivalente a 0,30 dólares canadienses (algo más de 20 céntimos de euro) por superviviente.
Cameron calificó de “vergüenza” que los católicos puedan recaudar millones de dólares para construir múltiples catedrales de millones de dólares y solo consigan 0,30 dólares para cada superviviente".
Consideró que si la Iglesia Católica canadiense no puede reunir el dinero, el Vaticano debería pagar la compensación.
Uno de los principales grupos indígenas de Canadá pidió a la Iglesia Católica que pague los 25 millones de dólares canadienses (unos 17 millones de euros) que ofreció en compensación en 2006 a los supervivientes de las residencias escolares del país y que todavía no ha abonado por entero.
No sólo las compensaciones son motivo de controversia con las indignadas últimas generaciones indígenas.
Desde que se dio a conocer el primer hallazgo de tumbas no identificadas en internados operados por religiosos en Canadá, seis templos han sido destruidos en este país.
En el actual contexto de la cúpula de calor que abrasa a la franja noroeste del Pacífico, la policía canadiense informó que se agregaron incendios "sospechosos" en dos iglesias en el país, con lo que son ya seis los templos destruidos en Canadá desde que se empezaron a anunciar los descubrimientos de tumbas no identificadas en residencias escolares que en el pasado fueron gestionadas por órdenes religiosas.
Una de ellas es la iglesia St. Jean Baptiste, construida hace 114 años en la localidad de Morinville, a unos 3.400 kilómetros al noroeste de Toronto y que quedó devastada en un fuego "sospechoso" que se inició en la madrugada.
La otra es la iglesia St. Kateri Tekakwitha, en el extremo oriental del país, en la provincia de Nueva Escocia, que también fue destruida por las llamas.
Las Más Vistas

Insólito: conducía ebrio, dejó su moto al costado de la ruta y se durmió en los pastizales

Federales amplió su ventaja en Rosario Vera Peñaloza y retuvo las bancas provinciales

Estafas virtuales en los Llanos: dos víctimas perdieron más de seis millones de pesos

Tras ganar las elecciones: la familia de Ricardo Fort lanzó una fuerte acusación contra Virginia Gallardo

Cómo se reparten las bancas de senadores y diputados en el Congreso tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Bullrich : “Se acabaron los piquetes” y "vamos a actuar una y otra vez" contra quienes tiren piedras
INTERNACIONES
DEPORTES
El director de Alpine bancó a Colapinto y admitió lo que todos ven: “El auto es difícil de pilotear”
SOCIEDAD
FARÁNDULA