
La Rioja. Día de la madre: se emborrachó, se enojó con su madre y le pegó trompadas en la cara. También agredió a los policías
Deportes
A 90 años de su nacimiento, sus pares definen al fallecido presidente de la AFA como el directivo "más audaz" de todos los que condujeron los destinos de la casa mayor del fútbol, ubicada sobre la calle Viamonte.
Sábado 18 de Septiembre de 2021
14:10 | Sábado 18 de Septiembre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Considerado el dirigente más influyente en la historia del fútbol argentino, Julio Humberto Grondona vivió como un verdadero "animal político", que supo generar consensos y seducir voluntades, aún en las circunstancias más adversas.
A 90 años de su nacimiento, la mayoría de sus pares y colegas lo definen como el directivo "más audaz" de todos los que condujeron los destinos de la casa mayor del fútbol, ubicada sobre la calle Viamonte.
No en vano, ese muchacho de la barriada de Sarandí que fundó el club Arsenal a fines de los '50 permaneció 35 años al frente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), desde abril de 1979 a julio de 2014, cuando falleció a los 83, después del Mundial de Brasil, con el equipo del DT Alejandro Sabella alcanzando el subcampeonato.
Había nacido un 18 de septiembre de 1931 y antes de erigirse en dirigente se desempeñó como futbolista.
Mientras daba una mano en la atención de la ferretería y local de venta de materiales para la construcción que la familia poseía en Sarandí, Grondona revistaba como un mediocampista ofensivo que llegó hasta la quinta división en River Plate.
Luego pasó por Defensores de Belgrano y, más tarde, junto a un grupo de amigos dio el puntapié inicial para un club con camiseta celeste y una banda roja cruzada en el pecho. Así nacía Arsenal, en enero del '57.
Durante un tiempo fue jugador y directivo hasta que resolvió colgar los botines y se dedicó a la conducción de la entidad de Sarandí hasta 1976.
Como era hombre que tenía lugar en su corazón para más de una institución, Grondona también desarrollaba en paralelo funciones en la CD de Independiente. Hasta que a principios de 1977, Julio tomó las riendas del 'Rojo', en un período de gloria, con continuas participaciones en Copa Libertadores (ganó las ediciones 1972 a 1975, por ejemplo).
Hasta que a principios del '79 y como eventual sucesor de Alfredo Cantilo, el nombre de Grondona empieza a cobrar fuerza. Los testimonios de época dieron cuenta de que el vicealmirante Carlos Alberto Lacoste, hombre fuerte en River Plate y vicepresidente del Ente Autárquico Mundial '78, pretendía imponer a Rafael Aragón Cabrera, en esos momentos titular de la entidad 'millonaria'.
Pero Grondona logró convencer a la mayoría de sus pares en Asamblea, a partir de los logros deportivos del 'Rojo' (obtuvo los campeonatos Nacionales 1977 y 1978), además de haber sido clave en la renegociación del contrato para que César Luis Menotti continúe como entrenador del seleccionado argentino campeón del mundo.
Las Más Vistas
La Rioja. Día de la madre: se emborrachó, se enojó con su madre y le pegó trompadas en la cara. También agredió a los policías
ANMAT prohíbe un aceite de oliva que se vendía como “Industria La Rioja” por ser apócrifo y usar registros falsos
Rescatan a hombre con varias lesiones en la Cascada Saurral
Caen postes de luz sobre la Ruta Nacional 79 en Catuna por fuertes vientos
Accidente de tránsito en Av. Algarrobo Blanco y Raúl Sufan: solo daños materiales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA