
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Nacionales
El dólar blue se vende este viernes a 213 pesos luego de conocerse el acuerdo de Argentina por el FMI por la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri.
Viernes 28 de Enero de 2022
15:16 | Viernes 28 de Enero de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El dólar blue se hunde casi $10 este viernes 28 de enero de 2022 como reacción al anuncio del acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar informal baja en el día $9,50 (-4,3%) hasta los $213, su menor valor en más de una semana. Así, el dólar paralelo acumula una baja semanal de $6.
De este modo, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se recorta al 103,2%.
Argentina alcanzó un acuerdo con el FMI para reestructurar los pagos de una deuda por 44.500 millones de dólares, anunció el viernes el presidente Alberto Fernández.
"Teníamos una deuda impagable, que nos dejaba sin presente y futuro y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento", señaló Fernández en un mensaje televisivo.
El mandatario explicó que el acuerdo no condicionará las políticas económicas del país y que no implicará un abrupto recorte del gasto público. "Este acuerdo no nos condiciona, podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar adelante nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social", dijo Fernández.
La reciente incertidumbre por el acuerdo había hecho disparar el dólar en los mercados alternativos (el blue llegó a $223,50 el jueves), y había golpeado a los bonos soberanos de Argentina-
El dólar paralelo viene de registrar su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización exhibe un alza de $7 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3 de enero.
Recordemos que en diciembre, el dólar paralelo avanzó 3,2% ($6,50), contra una inflación mensual del 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.
Las Más Vistas
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Vuelco en Ruta 38: un conductor resultó herido y dio positivo en alcoholemia
Incautaron 172 kilos de cocaína en un camión y detuvieron a cinco sospechosos por narcotráfico en Chaco
Encuentran hombre sin vida en Chilecito y se refuerza la hipótesis del crimen luego de la autopsia
Tres personas ilesas tras vuelco de una camioneta de la empresa “Internet Para Todos”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La canasta básica volvió a aumentar y una familia porteña necesita casi $1.200.000 para no ser pobre
FARÁNDULA