Locales

El jefe de Gabinete, Juan Luna, participó de la apertura del año académico de la Escuela de Capacitación Judicial

El jefe de Gabinete de la Provincia Juan Luna acompañó este jueves, en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural, a los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, que se dieron cita para dar inicio al ciclo académico 2022...

Jueves 26 de Mayo de 2022

223995_1653599855.jpg

18:12 | Jueves 26 de Mayo de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

... de la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín Víctor González”, cuyo objetivo fundamental es avanzar en la capacitación y el continuo perfeccionamiento en la formación profesional de magistrados, funcionarios y personal de la función judicial y otros profesionales, a fin de proveerles diversas herramientas que les permitan fortalecer y actualizar conocimientos, habilidades y aptitudes laborales y profesionales. 
 
El jefe de Gabinete, Juan Luna, en representación del Poder Ejecutivo provincial, acompañó esta inauguración y destacó en la oportunidad que “es muy importante este nuevo inicio del ciclo académico teniendo en cuenta que la justicia es un servicio esencial, por eso estamos acompañando en este momento tan importante a la función judicial. Las capacitaciones que se van a brindar abordan temáticas muy variadas como la formación propia en derecho, pero también abarca cuestiones como trabajo en equipo, planificación, informatización, digitalización, perspectiva de género, medicina forense, políticas y gestión, entre otras, y definitivamente eso es fundamental para dar no solo respuestas sustantivas, sino respuestas oportunas a nuestra ciudadanía” y añadió: “esperamos que este nuevo ciclo académico, nos ayude también a construir un mejor servicio de justicia para nuestra gente, que es a quienes nos debemos todos y cada uno de nosotros como agentes del Estado”.
 
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y director de la Escuela de Capacitación Judicial, Claudio Saúl, expresó que “haciendo honor a nuestro lema, capacitar para transformar, iniciamos un nuevo ciclo académico con el objetivo justamente de transformar a aquellos hombres y mujeres que son operadores judiciales para que sean portadores de esta visión, misión y horizonte a fin de dotarlos de herramientas para que puedan forjar los profundos cambios en el servicio de justicia”.
 
Saúl explicó también que durante este período se realizó un fuerte trabajo de investigación y diagnóstico a lo largo de todo el territorio riojano para relevar la información necesaria en campo, que propicien el diseño de la currícula del ciclo 2022 para llegar a cada uno de los departamentos con capacitaciones virtuales y presenciales que permitan optimizar en primera instancia el recurso humano, la construcción de un sistema de gestión que contemple la digitalización e informatización para fortalecer el sistema judicial.
Finalmente, el presidente del Tribunal Superior de Justicia resaltó la firma de convenios de cooperación rubricada con Tribunales Superiores de Justicia de la región, Organismos de Capacitación Provincial, Universidades públicas y privadas, Instituciones nacionales, áreas de capacitación del Gobierno de La Rioja y la Red de Escuelas de Capacitación Judicial – Reflejar, a fin de propiciar espacios para la reflexión jurídica, el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de la educación judicial y el desarrollo de acciones comunes para contribuir a la independencia judicial y a la cohesión social desde el ámbito de la administración de justicia, con una incidencia positiva clara y directa en las políticas públicas sobre la materia. 
 
La Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín Víctor González”, integrante de Reflejar, es un organismo dependiente del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja, cuya misión es responder a las necesidades que surgen en el trámite de la administración de justicia, entendiendo que la capacitación es fundamental para contribuir a la eficiencia de las personas que desarrollan su función en los distintos estamentos del poder Judicial, como a profesionales del foro local. Es así que la escuela instrumenta mediante conferencias y talleres la puesta en actividad, constituyéndose en una importante herramienta para el desarrollo de las capacidades de las personas con las que se vincula, trabajando en la enseñanza y fortalecimiento académico de contenidos, conocimientos y habilidades de todos los intervinientes, en busca de lograr mayor eficiencia en las tareas de incumbencia.
 
Participaron de acto, vocales del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos, San Juan, Catamarca y Neuquén, consejeros del Consejo de la Magistratura, secretarios de la Función Ejecutiva Provincial, diputados y diputadas provinciales, autoridades del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores y de la Asociación de Magistrados de La Rioja.

DEJANOS TU COMENTARIO

6 COMENTARIOS

ricardo

| Sábado 28 de Mayo de 2022

KIKO!! PONETE A LABURAR Q ES LO Q NO SABES..DEBES ser uno de lo tantos ñoquis q tenemos en el estado..

Gustavo

| Sábado 28 de Mayo de 2022

Qué tiene que hacer un funcionario del Ejecutivo en un curso de la justicia. Puro humo! Curso para que los jueces del TSJ resuelvan con total desconocimiento del derecho cualquier aberración. Capacitarte para que ascienda el de mayor amiguismo. Quien da el curso. Déjense de hacer de hacer un peripe para la gilada!!

Hipócritas

| Viernes 27 de Mayo de 2022

Platita fuerte juraste ante la biblia ejercer honestamente pero SOS un chorro en salud hiciste desastre , en educación también, no repara manosearon al personal de salud sacaron las guardias covid y pagarán las mugrosa guardia comunes que el miserable destino solo un 20% de aumento que por tres años no aumentaban con una inflación de más del 100%. Mientras a los gastos gastos reservados se aumentaron más del 100%. Son unos delincuentes se robaron seguridad, educación, salud, etc. Acordate lo quien te salvó si no estarás en el infierno

Kiko

| Viernes 27 de Mayo de 2022

Capacitación para q, si los dueños del TSJ, hacen lo q quieren con los empleados, ascienden de cargo a los q ellos quieres, empleados con 10 años de servicios ya son Of de Justicia , y los q tienen más de 30 años siguen siendo auxiliares. Y hacen capacitación para q!!!! Verguenza!!!

Manuel

| Viernes 27 de Mayo de 2022

Haber si mejora la justicia inepta y servil al poder politico de turno de esta pobre Provincia!!

Peron

| Jueves 26 de Mayo de 2022

Otra lacra inmunda no deberías existir gusano infeliz.... Los hace complice a los judiciales muy boludos o muy corruptos ... Sucios

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA