
Preocupación en La Riojana: la cooperativa busca sostener los puestos de trabajo
Internacionales
El presidente francés, Emmanuel Macron, mostró hoy su confianza en que la reforma de las pensiones aprobada por el Parlamento entre en vigor antes de final de año, pese a las protestas callejeras contra ese proyecto.
Miércoles 22 de Marzo de 2023
10:20 | Miércoles 22 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Sería bueno para que 1,8 millones de personas vean aumentada su pensión unos 600 euros por año”, aseguró el presidente en una entrevista a las dos principales cadenas de televisión del país.
Macron aseguró que la reforma depende ahora del dictamen del Consejo Constitucional, pero no de las protestas callejeras que, dijo, “hay que respetar cuando son pacíficas pero no cuando acuden a la extrema violencia”.
Aunque reconoció que “hay que escuchar la cólera” de los ciudadanos, advirtió de que “no se va a tolerar un desbordamiento”, porque “la cólera legítima” contra la reforma no justifica la violencia.
Ante la proliferación de huelgas y bloqueos de algunos sectores económicos, dijo que “los bloqueos deben levantarse cuando afectan a la vida económica”, por ejemplo en las refinerías y la distribución de combustible o en las recogida de basuras.
Macron solo reconoció un error en todo este proceso: el de “no haber conseguido convencer” a los ciudadanos de la necesidad de la reforma de las pensiones, que según las cifras el Gobierno entrarán en un déficit que crecerá hasta los 12.500 millones de euros para 2030.
“¿Creen que me gusta hacer esta reforma? No”, aseguró, antes de insistir en que se ha desechado bajar las pensiones o subir las cotizaciones de empresas y trabajadores (“somos uno de los países con más impuestos de Europa), lo que solo deja la opción de trabajar más.”Ninguna fuerza sindical ha propuesto compromisos. Nos han dicho que no querían ninguna reforma”, insistió.
El presidente aseguró entender el enfado de muchos ciudadanos cuando ven los extraordinarios beneficios de las grandes empresas y aseguró que pedirá al Gobierno que se les obligue a “participar en el esfuerzo colectivo” de la nación.
Macron aseguró que introducirá “una contribución excepcional” a las grandes empresas que están teniendo grandes beneficios para que los trabajadores puedan beneficiarse de los mismos.
“Hay un cierto cinismo cuando las grandes empresas tienen beneficios tan excepcionales que pueden incluso comprar sus propias acciones”, dijo el presidente.
Macron consideró que esos beneficios explican buena parte del enfado social de una parte de la población en el momento en el que su reforma de las pensiones les exige trabajar dos años más para hacer frente a la difícil coyuntura.
El presidente indicó que las grandes eléctricas ya pagan una contribución en ese sentido impuesta a través de las normativas europeas, pero señaló que se lo exigirá a otras, aunque no detalló sectores o nombres de empresas.
Para aplacar la cólera de las clases medias, que no acceden a esos grandes beneficios y, al tiempo, tampoco a las ayudas estatales, anunció también una reforma de los sistema de subsidio de los más desfavorecidos.
En este sentido, Macron aseguró que “son necesarios derechos y deberes reforzados” para quienes cobran esos subsidios y aseguró que buscarán fórmulas para devolverles lo antes posible al mercado laboral para que no se eternicen en su cobro.
Las Más Vistas
Preocupación en La Riojana: la cooperativa busca sostener los puestos de trabajo
Chepes: Preocupación en escuela primaria por un menor que intentó agredir a un compañero con una tijera
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio
Colisión entre un camión y un auto en pleno centro dejó solo daños materiales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La Provincia y la Universidad de Mar del Plata van tras el icónico complejo turístico de Chapadmalal
FARÁNDULA