
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
Sociedad
Como parte de la investigación, desde la Justicia se pidió los antecedentes penales de los operarios de la empresa de telefonía que trabajaron en ese lugar
Miércoles 22 de Marzo de 2023
22:30 | Miércoles 22 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un curioso caso ocurrió el miércoles por la noche en la ciudad de Córdoba y disparó todas las alertas. Un grupo de obreros que trabajaban sobre la vereda de un banco perforaron el piso y accedieron a una oficina interior de la entidad. Rápidamente, dieron aviso a las autoridades policiales, ya que no se activó ninguna alarma, y en el lugar se montó un operativo: incluso, quedaron bajo sospecha.
Todo comenzó minutos después de las 22 en una sucursal de BBVA ubicada en la esquina de las calles Buenos Aires y Rosario de Santa Fe. Allí, tres trabajadores de Absing SA, una firma que terceriza servicios para una compañía de telefonía, intentaban pasar unos cables subterráneos, pero mientras realizaban una perforación en la carpeta asfáltica dañaron el contrapiso de la sede bancaria y se encontraron con la habitación subterránea, en la que había algunas sillas y varias cajas de cartón.
Inmediatamente, dieron aviso a las autoridades encargadas del búnker y de seguridad bancaria. Un gerente del banco llegó unos minutos más tarde, como así también acudieron al lugar agentes del ETER para llevar a cabo el protocolo de rigor. El personal policial se aseguró de que no hubiera heridos y constató el daño material, que fue reparado en las horas siguientes. El hueco ahora está tapado y rodeado de vallas.
Por el hecho se inició una investigación con la intervención de la fiscal de Distrito I, María Celeste Blasco, quien tras la averiguación correspondiente confirmó que los operarios no tienen antecedentes delictivos.
A principios de este mes, delincuentes entraron durante la madrugada a la única sucursal del Banco Nación de la localidad bonaerense de Florencio Varela: ingresaron por el techo, cortaron los cables de las cámaras de seguridad, pero huyeron sin poder concretar el robo.
En aquella ocasión, las autoridades de la Comisaría 1ª de Florencio Varela fueron advertidas del asalto por el responsable comercial de la sede ubicada en la calle Bernardo Monteagudo al 2.400: había tomado conocimiento del hecho gracias al sistema de alarmas.
Al llegar al lugar, los agentes constataron que había un boquete en el techo de la sucursal por donde los ladrones ingresaron y salieron de la misma. Además, notaron que habían realizado cortes en los cables de las cámaras de seguridad para eliminar la evidencia del ilícito.
De acuerdo a la reconstrucción efectuada por los investigadores, tras su ingreso al banco, alrededor de las 3 del domingo 5 de marzo, los ladrones trataron de acceder al sector de las bóvedas y al de los cajeros automáticos. Para ello, violentaron una puerta pero, aun así, no llegaron directamente a su objetivo.
“Tras barretear una puerta, se encontraron con las gavetas donde se hace la reposición de dinero de los cajeros. Como no pudieron abrirlas, se las llevaron. Eran cerca de 16. Probablemente, creyeron que adentro tenían dinero, pero estaban vacías”, explicaron a este medio fuentes con acceso al expediente.
Consultados por Infobae, voceros del Banco Nación confirmaron que por el hecho solo se produjeron “daños materiales” y confirmaron que no hubo robo de dinero.
Las Más Vistas
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
Rescatan a cuatro personas que realizaban trekking en el Cerro El Peñón
Chilecito: detienen a dos personas por presunto narcomenudeo tras control de rutina
Confirmación de ADN: los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La Provincia y la Universidad de Mar del Plata van tras el icónico complejo turístico de Chapadmalal
FARÁNDULA