
Joven embarazada ingresó al hospital tras accidente: estaba bajo efectos del alcohol
Sociedad
Un equipo de trabajadores estaba terminando la etapa de excavaciones en la Plaza España, cerca del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, cuando dieron con los fósiles.
Jueves 23 de Marzo de 2023
18:14 | Jueves 23 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un equipo de obreros encontró los restos de un gliptodonte mientras excavaba para construir un estacionamiento subterráneo en la Plaza España, en Mar del Plata. El tamaño del fósil es de 2 metros de largo y 1,60 metros de alto, “como un Fiat 600”, aseguró Matías Taglioretti, del equipo de paleontólogos que se presentó en el lugar.
El hallazgo ocurrió el miércoles en la mañana en el costado norte de la excavación de la plaza, cerca del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia. Los paleontólogos de este instituto fueron los que comenzaron a recolectar los restos luego de que los trabajadores dieran aviso.
Según consignó el diario 0223, uno de los obreros explicó que la construcción se encontraba en la etapa final de excavaciones y que antes de ese momento no habían encontrado nada. Sin embargo, no fue necesario frenar la construcción.
Este jueves, el equipo de paleontología, el laboratorio de vertebrados y colaboradores especiales del Museo Scaglia continuaron con la extracción del armadillo gigante. Los especialistas le explicaron al medio local que ese ejemplar habitó la costa marplatense hace tres millones de años.
“No sorprende la aparición de fósiles en esta zona de Mar del Plata porque la costa es un yacimiento natural”, confirmó Taglioretti. No obstante, al especialista le pareció curioso que los restos hayan aparecido en esa área porque no estaban ubicados en un acantilado, sino en una zona donde “los registros paleontológicos fueron tapados por la urbanización”, indicó.
En cuanto al porcentaje de los restos, Taglioretti advirtió que, “con suerte”, el equipo de especialistas encontrará un 40% del cadáver fosilizado. Explicó que, para encontrar el 100% de un esqueleto, el cadáver debe ser enterrado inmediatamente. En este caso, “la exposición a los rayos UV, el viento, la lluvia y los animales carroñeros hacen que se pierda parte del cuerpo a fosilizar”, precisó.
Las Más Vistas
Joven embarazada ingresó al hospital tras accidente: estaba bajo efectos del alcohol
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
El oficialismo en San Luis gana las elecciones con amplia diferencia
Rescatan a cuatro personas que realizaban trekking en el Cerro El Peñón
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La Provincia y la Universidad de Mar del Plata van tras el icónico complejo turístico de Chapadmalal
FARÁNDULA