
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
Sociedad
Se trata de José Luis Auge, alias “el hornero”. El abogado lo defendió en el juicio por el crimen del fotoperiodista, ocurrido en 1997 en Pinamar.
Viernes 24 de Marzo de 2023
20:17 | Viernes 24 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El spot bizarro de Fernando Burlando, en el que se muestra en short y musculosa por un humilde barrio de La Plata, sigue dando que hablar y un detalle generó polémica.
A los pocos segundos del video de campaña, el actual candidato a gobernador bonaerense aparece abrazado con quien sería uno de los asesinos de José Luis Cabezas.
Se trata de José Luis Auge, alias “el hornero”, hombre a quien defendió durante el proceso judicial en su contra por la muerte del fotoperiodista, ocurrida en Pinamar en 1997.
Después de enterarse de esta polémica aparición, la hermana de Cabezas expresó en TN su malestar y su repudio hacia quien fue condenado por el asesinato. “Estoy tan triste, tan mal por esta situación. No lo puedo creer todavía que el asesino aparezca en el video. Me resulta increíble”, aseguró Gladys.
Leé también: Tras ser denunciado por abuso sexual, Jey Mammon tomó una drástica decisión para evitar un revuelo público
La mujer se mostró indignada y pidió que la imagen de Auge se viralice: “Se tiene que saber quién es este tipo y qué hizo”.
“Las declaraciones son aberrantes. No le importa nada. Este tipo mató a mi hermano y destruyó a una familia. ¿Así quiere ser gobernador, para defender a esta gente de mierda?”, agregó Gladys.
Después de que la familia de Cabezas denunciara este hecho a través de las redes sociales, el abogado decidió hablar y dar su versión: “No chequeé si es José Luis Auge el que aparece en la filmación”, dijo, desentendiéndose del caso.
Leé también: Fernando Burlando podría representar a Jey Mammón si decide llevar a Lucas Benvenuto a la Justicia
“Cuando defendí a los condenados por el asesinato de José Luis Cabezas yo era muy chico. De todos modos no estoy arrepentido de haber defendido a los asesinos”, agregó el candidato a gobernador en declaraciones a diario Perfil.
José Luis Auge fue encontrado culpable por el crimen de José Luis Cabezas el 25 de enero de 1997. Fue integrante de la denominada “Banda de Los Hornos”, llamados así porque eran oriundos de la localidad platense de Los Hornos.
Leé también: Filtraron la frase que Marcelo Corazza repetía tras el allanamiento por la causa de corrupción de menores
Al igual que sus cómplices, Sergio González, Horacio Braga y Héctor Retana, fueron condenados en febrero de 2000 por la Cámara de Dolores a prisión perpetua, en un debate en el que, además, recibieron reclusión perpetua el policía Gustavo Prellezo, el oficial Aníbal Luna, el oficial Sergio Camaratta, y el entonces custodio del empresario Alfredo Yabrán, Gregorio Ríos.
En noviembre de 2003, el Tribunal de Casación bonaerense redujo significativamente las condenas impuestas. Gracias a la ley del “2x1″ entonces vigente, “los Horneros” fueron beneficiados con morigeraciones.
En diciembre del año pasado, Auge fue nuevamente aprehendido mientras caminada por Berisso, ya que pesaba sobre él un viejo pedido de captura vinculado a un incumplimiento en las condiciones de detención. Sin embargo, como la causa está extinta, horas después le dieron la libertad y continúa viviendo en la localidad platense de Los Hornos.
Quién es Luis Auge, el integrante de la “Banda de Los Hornos”
Las Más Vistas
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
Rescatan a cuatro personas que realizaban trekking en el Cerro El Peñón
Chilecito: detienen a dos personas por presunto narcomenudeo tras control de rutina
Confirmación de ADN: los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La Provincia y la Universidad de Mar del Plata van tras el icónico complejo turístico de Chapadmalal
FARÁNDULA