Nacionales
En la Secretaría de Comercio advierten faltantes tras la suba de casi un 10% en alimentos durante el mes pasado, y se amparan en una desaceleración de precios en el rubro durante las últimas semanas.
Domingo 26 de Marzo de 2023
08:47 | Domingo 26 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Pese a las señales positivas que llegan desde el rubro alimentos -según consultores privados, exhiben una desaceleración de precios por cuarta semana consecutiva-, en el Gobierno hay preocupación en torno al cumplimiento de Precios Justos. Por tal motivo, la Secretaría de Comercio recibirá la semana que viene a representantes de unas 400 empresas. El objetivo: reforzar el control y afinar detalles del programa.
El 6,6% de inflación en febrero fue una muy mala noticia para el equipo económico del Gobierno, sobre todo a partir de la suba del 9,8% que tuvo el rubro alimentos impulsado por los productos frescos, en especial la carne. Y además, porque arrojó un fuerte desfasaje en la pauta de incrementos mensuales firmada por las empresas de consumo masivo, estipulada en un 3,2% para una canasta de más de 40 mil productos, junto con una gama más reducida de precios fijos.
En los encuentros anunciados por la dependencia encabezada por Matías Tombolini se prevé una revisión del nivel de cumplimiento y abastecimiento, y pedidos de dólares a precio oficial para importaciones. Esto último reside en que, a partir de los insumos importados, desde las empresas revelan mayores aumentos para la fabricación de productos que la pauta acordada con el Gobierno.
Desde los despachos oficiales señalan que no está en estudio una modificación de las condiciones del programa, y niegan a su vez presiones por parte de las empresas para salir de Precios Justos.
Los datos que maneja la Secretaría de Comercio en base a su monitoreo diario sobre más de 12.000 productos de consumo masivo arrojó un promedio de incrementos del 2,9% en las últimas cuatro semanas. En el mismo periodo de febrero, ese relevamiento había mostrado un alza del 4,4% acumulado.
El relevamiento semanal en supermercados de la consultora LCG reveló que la inflación para la tercera semana de marzo fue del 0,46%, con un descenso de 0,41 puntos en relación a la anterior. “El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5% promedio en las últimas 4 semanas y 4,4% punta a punta en el mismo periodo. En lo que va del mes acumula un 2,7%”, mencionó el informe.
Las reuniones de Comercio no incluirías únicamente a empresas que se dedican a la fabricación de productos de consumo masivo, sino a sectores vinculados al calzado y la indumentaria, que registraron marcados aumentos en los últimos meses.
Las Más Vistas
La pena máxima que podría recibir Viviana Canosa por la denuncia que le cruzó Javier Milei
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Elecciones en Chaco: La lista del PJ relacionada a Ricardo Quintela, quedó tercera
Colisión entre un camión y un auto en pleno centro dejó solo daños materiales
Extraditan a entrerriano a un acusado de estafar por $200 millones en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA