
Preocupación en La Riojana: la cooperativa busca sostener los puestos de trabajo
Locales
La información llegó en momentos en que el líder de Generación Zoe está reclamando viajar a Buenos Aires para hacerse una biopsia en una clínica privada. La Justicia lo intimó a que se la realice en Córdoba, pero el acusado insiste en viajar
Lunes 27 de Marzo de 2023
15:53 | Lunes 27 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un preso informó que el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, tiene un plan para fugarse de la cárcel aprovechando la autorización que está reclamando para viajar a Buenos Aires para realizare una biopsia en una clínica privada.
Hace semanas, Cositorto pidió autorización a la fiscal Juliana Companys para salir del penal de Bower, en Córdoba, y viajar a Buenos Aires para realizarse una biopsia. Es que tiene prevista una operación luego por nódulos en uno de sus pulmones.
La fiscal Companys le respondió que la biopsia tranquilamente puede realizársela en alguna clínica en Córdoba, teniendo en cuenta los riesgos de seguridad a partir de lo que informó sobre su posible fuga.
El preso que puso en conocimiento del supuesto plan de fuga de Cositorto combate lugar de detención con este último en el penal de Bower, en Córdoba. Según lo que informó ésta persona, cuya identidad no trascendió, el propio titular de Generación Zoe le contó su plan de fuga aprovechando su viaje por cuestiones médicas a la Ciudad de Buenos Aires.
Ahora, la fiscal Companys pidió también intervención de sus colegas de Rosario, Salta y Goya sobre el pedido de Cositorto, en función de que en aquellas jurisdicciones el líder de Generación Zoe también es investigado por múltiples estafas.
En tanto, Cositorto ya estuvo prófugo de la Justicia durante varios meses hasta que fue detenido en República Dominicana por pedido de la Justicia argentina que lo tiene acusado por asociación ilícita y fraude.
Hace pocas semanas, se impuso la prisión preventiva a Cositorto y otras personas involucradas en la causa que se investigan estafas reiteradas a ahorristas, donde se les ofrecía una alta taza de interés por invertir en dólares pero finalmente ese dinero no les era retribuido. Esta maniobra es conocida como “estafa piramidal”.
Companys tiene en su causa unos 60 hechos investigados por sumas que llegan a los casi 4 millones de pesos y unos 228 millones de dólares.
Las Más Vistas
Preocupación en La Riojana: la cooperativa busca sostener los puestos de trabajo
Chepes: Preocupación en escuela primaria por un menor que intentó agredir a un compañero con una tijera
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio
Colisión entre un camión y un auto en pleno centro dejó solo daños materiales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA