
Preocupación en La Riojana: la cooperativa busca sostener los puestos de trabajo
Internacionales
Según el ministerio de Defensa ruso, el ensayo fue exitoso. Los proyectiles dieron en un blanco a 100 kilómetros de distancia.
Martes 28 de Marzo de 2023
09:59 | Martes 28 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En un ensayo llevado a cabo en el Mar de Japón, Rusia probó el lanzamiento de misiles antibuque, según informó el martes el Ministerio de Defensa ruso. En la prueba, dos embarcaciones lanzaron un ataque simulado con misiles contra un buque de guerra enemigo que se encontraba a unos 100 kilómetros de distancia.
El ministerio dijo que dos misiles de crucero Moskit dieron de forma exitosa en el blanco.
El Moskit, que la OTAN llama la SS-N-22 Sunburn, es un misil de crucero supersónico antibuque con capacidad para lanzar ojivas convencionales y nucleares.
El misil de fabricación soviética es capaz de volar a una velocidad tres veces superior a la del sonido y tiene un alcance de hasta 250 kilómetros.
El Ministerio indicó que el ejercicio, en el que participaron otros buques de guerra y aviones de la Armada, tuvo lugar en el golfo Pedro el Grande, en el mar de Japón, pero no ofreció coordenadas más precisas.
El golfo limita con el cuartel general de la Flota rusa del Pacífico en Fokino y está a unos 700 kilómetros de la isla de Hokkaido, al norte de Japón.
El ejército ruso ha llevado a cabo ejercicios regulares en todo el país y los buques de guerra rusos siguen con las maniobras, aún con los combates en Ucrania ya en su segundo año. Estos ejercicios apuntaban a entrenar a sus tropas y mostrar la capacidad militar del país.
La Marina estadounidense no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Japón reaccionó con calma al ejercicio con misiles, que se llevó a cabo cerca de Vladivostok, en lugar de directamente en las aguas entre los dos países.
Yoshihiko Isozaki, Vicesecretario del Gabinete japonés, declaró en una conferencia de prensa celebrada el martes que Tokio seguirá vigilando las operaciones militares de Rusia, que ha intensificado su actividad en la región.
Tokio no tiene previsto presentar una protesta a Rusia por el ejercicio con misiles, dijo Tasuku Matsuki, funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés encargado de Rusia, señalando que su ubicación -la bahía de Pedro el Grande- se considera costa rusa, aunque está frente al agua entre los dos países.
"En general, a Japón le preocupan las crecientes actividades militares de Rusia en torno a las costas japonesas y las observa con gran interés", declaró Matsuki.
Añadió que Rusia ha realizado ejercicios con misiles en esa zona en el pasado y ha emitido avisos marítimos con antelación.
Bombarderos rusos Tu-95 con capacidad nuclear sobrevolaron el Mar de Japón durante varias horas la semana pasada.
En septiembre, Japón protestó por unas maniobras militares multinacionales en las islas Kuriles, en manos rusas --algunas de las cuales son reclamadas por Japón-- y expresó su preocupación por los ejercicios realizados por buques de guerra rusos y chinos en el mar de Japón.
Rusia también probó el año pasado misiles lanzados desde submarinos en el Mar de Japón.
Las Más Vistas
Preocupación en La Riojana: la cooperativa busca sostener los puestos de trabajo
Chepes: Preocupación en escuela primaria por un menor que intentó agredir a un compañero con una tijera
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio
Colisión entre un camión y un auto en pleno centro dejó solo daños materiales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La Provincia y la Universidad de Mar del Plata van tras el icónico complejo turístico de Chapadmalal
FARÁNDULA