Nacionales

Lospennato: “Señores del Club del Helicóptero, fracasaron otra vez porque hoy habrá ley”

La diputada nacional del PRO cuestionó la estrategia de judicialización que prepara un sector de la oposición con respecto a la reposición del impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales.

Jueves 27 de Junio de 2024

18:38 | Jueves 27 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La diputada nacional del PRO Silvia Lospennato defendió hoy la legalidad del tratamiento de la restitución del impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales, dos capítulos que habían sido rechazados en el Senado, y cuestionó la estrategia de judicialización que prepara un sector de la oposición.

Lo que no pudieron en las urnas y la casa de las leyes pretenden conseguirlo en los estrados judiciales. ¿Pero saben qué? Van a correr la misma suerte que corrieron hasta ahora”, advirtió. 

"Porque esta decisión legal y legítima de los representantes del pueblo argentino está absolutamente protegida por nuestra Constitución Nacional. Señores integrantes del club del helicóptero fracasaron otra vez porque hoy habrá ley”, finalizó.

En su alocución, Lospennato dio una explicación técnica de por qué para ella un rechazo parcial de un artículo o capítulo en la cámara revisora no puede ser tomado como equivalente a un rechazo a una ley general, en cuyo caso sí la norma completa estaría inhabilitada constitucionalmente para ser rescatada por insistencia en la cámara iniciadora.

Según precisó, un rechazo parcial a un artículo o capítulo debe ser considerado como una modificación o adición al texto, y en ese caso si es posible insistir para convalidar la versión original de la cámara de origen.

“La única forma de rechazar un proyecto es desaprobarlo en la votación en general. Para los desacuerdos entre las Cámaras los constituyentes eligieron el sistema que privilegia la Cámara de origen, en materia de tributos claramente es la Cámara de Diputados", planteó. 

"La única condición para la insistencia con la sanción original es reunir la misma mayoría de votos de la Cámara revisora. Nunca un título o capítulo puede ser equiparado a una ley completa. No importa en qué parte del proceso se produzca la enmienda, en nada se afecta el privilegio de la cámara de origen”, siguió.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA