Internacionales

Un satélite ruso se rompió en el espacio dejando un centenar de escombros

La desintegración obligó a los astronautas de la Estación Internacional a refugiarse durante una hora.

Jueves 27 de Junio de 2024

280053_1719534826.jpg

21:14 | Jueves 27 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Un satélite ruso que ya no funcionaba se rompió en más de cien pedazos en órbita, obligando a los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) a refugiarse durante aproximadamente una hora y sumándose a la masa de basura espacial, dijeron las agencias espaciales estadounidenses.
 
No hubo detalles inmediatos sobre la causa de la ruptura del satélite de observación de la Tierra RESURS-P1, que Rusia declaró inactivo desde 2022.
 
El Mando Espacial de Estados Unidos, que rastrea el enjambre de escombros, dijo que no había amenaza inmediata para otros satélites.
 
La situación ocurrió en una órbita cercana a la estación espacial, lo que obligó a los astronautas estadounidenses a bordo a refugiarse en su nave espacial durante aproximadamente una hora, dijo la oficina de la Estación Espacial de la NASA.
 
La ruptura del satélite se produjo a una altitud de unos 355 kilómetros en la órbita terrestre baja, una popular región donde operan miles de satélites pequeños y grandes, incluida la vasta red Starlink de SpaceX y una de China que alberga a tres de sus astronautas.
 
"Debido a la órbita baja de esta nube de escombros, estimamos que pasarán semanas o meses antes de que el peligro haya pasado", dijo LeoLabs en un comunicado a Reuters.
 
Los cerca de 25.000 trozos de basura de más de diez centímetros que hay en el espacio, causados por explosiones o colisiones de satélites, han suscitado preocupación por la posibilidad de que ocurra un "efecto Kessler", un fenómeno en el que las colisiones de satélites con basura pueden crear una progresión de chatarra más peligrosa y aumentar exponencialmente los riesgos de colisión
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA