Locales

La DGIP prorroga hasta el 31 de diciembre el Régimen Especial de Regularización Tributaria

La Dirección General de Ingresos Provinciales (DGIP) extendió el plazo para adherirse a la moratoria tributaria, que ofrece quitas de intereses a contribuyentes con deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2024.

Martes 17 de Diciembre de 2024

293270_1734472129.jpg

19:33 | Martes 17 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Dirección General de Ingresos Provinciales (DGIP) anunció la prórroga del Régimen Especial de Regularización Tributaria hasta el 31 de diciembre de 2024. La medida, que vencía originalmente el 29 de noviembre, fue extendida debido a la alta demanda y al pedido de numerosos contribuyentes que buscan regularizar sus deudas con beneficios significativos en los intereses.
 
En diálogo con el programa Sin Rumbo, Luis Aguilar, titular de la DGIP, explicó que la moratoria abarca todas las deudas tributarias vencidas y exigibles hasta el 31 de agosto de 2024. Los contribuyentes podrán acceder a quita total o parcial de intereses, dependiendo de la modalidad de pago seleccionada.
 
Impuestos incluidos
El régimen de regularización alcanza a los siguientes impuestos y contribuciones:
 
Ingresos Brutos
Sellos
Automotor
Inmobiliario
Aporte extraordinario
Tasas y contribuciones
Responsabilidad de agentes de recaudación
Aguilar destacó que la prórroga permitirá que más contribuyentes puedan regularizar su situación fiscal, consolidando el aumento en la recaudación registrado en los últimos meses. “Atribuimos este crecimiento a la moratoria y otras medidas tributarias implementadas por el gobierno provincial”, afirmó.
 
Impacto de los BoCaDe (Chachos)
El titular de la DGIP también subrayó el rol clave de los BoCaDe (Bonos de Cancelación de Deuda), conocidos como “Chachos”, en la mejora de la recaudación. “Se registró un importante pago de impuestos con Chachos, y aunque aún no tenemos cifras definitivas, sabemos que este instrumento tuvo una amplia aceptación entre los contribuyentes y contribuyó significativamente a la regularización de deudas”, señaló Aguilar.
 
Beneficios de la medida
La prórroga del régimen especial de regularización no solo facilita a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales, sino que también fortalece los ingresos provinciales en un contexto económico desafiante. Los contribuyentes interesados tienen hasta el 31 de diciembre de 2024 para adherirse y acceder a los beneficios ofrecidos.
 
Con esta decisión, la DGIP reafirma su compromiso de brindar herramientas flexibles para la regularización fiscal y acompañar a los contribuyentes en el proceso de normalización de sus deudas.

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA