Locales

Constanza Alférez:"En La Rioja, solo se planificaron 177 días de clases , incumpliendo la normativa nacional"

En diálogo con FÉNIX, la coordinadora territorial de Argentina por la Educación advirtió que solo ocho provincias cumplen con los 190 días de clases acordados. Además, señaló que 11 jurisdicciones están por debajo del mínimo de horas anuales.

Jueves 20 de Febrero de 2025

297661_1740086597.jpg

17:27 | Jueves 20 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Alférez explicó que, aunque desde 2003 la ley establece un mínimo de 180 días de clases y en 2021 se elevó a 190, muchas provincias siguen sin alcanzar ese objetivo. "En La Rioja, por ejemplo, solo se planificaron 177 días, incumpliendo la normativa nacional", afirmó. También destacó que el piso mínimo de 760 horas anuales de clase no se cumple en 11 provincias, lo que afecta la calidad educativa.
 
La especialista advirtió que, más allá de la planificación oficial, no existe un sistema que permita verificar cuántos días y horas efectivas de clase se cumplen realmente. "Los paros, la falta de infraestructura y otros factores afectan el ciclo lectivo, pero hoy no contamos con datos públicos que permitan un seguimiento preciso", explicó. Además, mencionó que en los últimos años hubo un incremento en la matrícula escolar, pero que esto no se tradujo en mejores aprendizajes.
 
Finalmente, Alférez remarcó la necesidad de garantizar el acceso a la educación y mejorar la calidad de enseñanza en todo el país. Sostuvo que el incumplimiento de los días y horas de clase impacta en el rendimiento de los estudiantes y que es fundamental que el Estado y la sociedad en su conjunto tomen conciencia de la importancia de esta problemática. "Cumplir con las leyes vigentes sería el primer paso para revertir la crisis educativa", concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA