Farándula
“La cultura, los actores, las películas, las obras de teatro, las obras literarias, cualquier expresión cultural, son un hecho bastante peligroso para todos los gobiernos, cuanto más a la derecha se sitúan", dijo el actor.
Domingo 23 de Marzo de 2025
12:41 | Domingo 23 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Pablo Echarri, Osqui Guzmán, Carlos Portaluppi y Juan Gil Navarro protagonizan Druk, obra de teatro dirigida por Javier Daulte que cuenta la historia de cuatro amigos de mediana edad, profesores de un mismo colegio secundario que llevan sus vidas de forma monótona, sin sobresaltos, y sabiendo que el mundo de posibilidades de la juventud ya los pasó de largo.
En una cena, alguien recuerda la curiosa teoría de un psiquiatra que postula que los humanos nacen con un déficit de alcohol del 0.5%, de modo que para funcionar de manera óptima y para impulsar la creatividad, sería necesario ingerir esa cantidad cada día. Deciden entonces poner la tesis a prueba. Los resultados son sorprendentes. Pero tanto el entusiasmo como la ingesta se irán incrementando y cada uno de ellos deberá exponerse a las consecuencias.
En ese contexto, TN Show dialogó con el marido de Nancy Dupláa, quien se refirió a los recortes del gobierno de Javier Milei en Cultura y cuestionó la designación por decreto de Manuel García Mansilla como juez de la Corte Suprema de Justicia.
“La cultura, los actores, las películas, las obras de teatro, las obras literarias, cualquier expresión cultural, son un hecho bastante peligroso para todos los gobiernos, cuanto más a la derecha se sitúan. Porque abrir la conciencia de la gente, no tener miedo de decir ‘no es lo que pensamos’, con respeto, pero con convicción y con firmeza, se transforma en un hecho un tanto maldito para gobiernos que lo que buscan es que no existan las opiniones”, comenzó analizando el protagonista de Resistiré.
También se quejó de los Decretos de Necesidad y Urgencia: “Es avanzar en un sentido, a como dé lugar, a base de decretos, a base de imponer, de dejar el Congreso de lado. A veces lo tienen, inclusive en este momento, hasta el beneficio del acompañamiento, pero mucho también se avanza con firmas y con decretos que van hacia adelante. Entonces, la cultura en general, como hecho revolucionario, y los que integramos la cultura, somos seres malditos”.
“Estamos padeciendo el ataque de un grupo de gente que lo que quiere es silenciarnos. Y si pudiese, de alguna manera, hacernos desintegrar y que no estemos ya presentes, porque de hecho están avanzando para que eso suceda. El ejemplo está el Instituto (INCAA) virtualmente paralizado. Eso muestra que somos seres peligrosos y que quisieran volver, tal vez, a la cultura como un hecho que es un privilegio de cierto sector social, de sectores más encumbrados”, añadió Echarri.
Por último, el actor cerró contando cuál es su postura y la de sus colegas: “Nosotros seguimos resistiendo, bancando, diciendo y pensando lo que nos parece que está bien, y sobre todo lo que nos parece que está mal. Ponemos nuestra cara, ponemos nuestro corazón, y a veces ponemos, inclusive, nuestro capital simbólico, para que no solamente nosotros podamos seguir expresándonos, sino para que los argentinos tengan la capacidad de poder verse reflejados”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Norma
| Lunes 24 de Marzo de 2025
QUE DESAPAREZCAN DEL MAPA, ESTOS KIRSHNERISTAS QUE PREDICAN EL RELATO. PERO YA FUERON.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA