
Ficha limpia: la senadora peronista, Alejandra Vigo, denuncia que hubo un pacto entre el Gobierno y Cristina
Sociedad
La institución destacó que no solicita información personal ni bancaria por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales.
Lunes 24 de Marzo de 2025
09:43 | Lunes 24 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó una advertencia para proteger a sus afiliados de intentos de estafas telefónicas y virtuales. En las últimas semanas, se han reportado múltiples denuncias de llamados fraudulentos en los que delincuentes se hacen pasar por representantes de la entidad para obtener información personal y bancaria.
PAMI aclaró que nunca solicita datos personales, contraseñas o información bancaria a través de WhatsApp, correo electrónico o redes sociales. Si recibís un mensaje o llamada con este tipo de requerimientos, se trata de una estafa.
Además, la institución destacó que sus cuentas oficiales siempre tienen la tilde de verificación, cuentan con un historial de publicaciones extenso y poseen miles de seguidores.
¿Cómo evitar caer en una estafa?
Para protegerse de estos fraudes, PAMI recomienda a sus afiliados:
No compartir información personal, bancaria o sensible con desconocidos.
Cortar inmediatamente la comunicación si se sospecha de un fraude.
No hacer clic en enlaces sospechosos enviados por WhatsApp, SMS o correo.
No proporcionar datos como DNI, cuentas bancarias o contraseñas.
Verificar siempre que las cuentas sean oficiales (tienen tilde de verificación).
Si una oferta parece demasiado buena para ser real, probablemente sea una estafa
PAMI nunca pedirá información confidencial por canales no oficiales
Es importante recordar que PAMI no solicita información personal ni bancaria por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales.
No realiza llamados ni envía mensajes para ofrecer subsidios ni gestionar trámites.
No tiene intermediarios para la entrega de beneficios.
Sus cuentas oficiales están verificadas con tilde azul en redes sociales.
¿Dónde denunciar intentos de fraude?
Si sospechás que alguien intentó estafarte en nombre de PAMI, no compartas datos y comunícate con los canales oficiales:
Llamando al 138 PAMI Escucha y Responde
A través de los perfiles oficiales con tilde azul en redes sociales
Consultando al BOT de PAMI en WhatsApp, Pame, al +54 9 11 4370 3138
PAMI sigue trabajando para proteger a sus afiliados y recuerda la importancia de estar alerta y no caer en engaños.
Las Más Vistas
Ficha limpia: la senadora peronista, Alejandra Vigo, denuncia que hubo un pacto entre el Gobierno y Cristina
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA