
Rubén Galleguillo en Fénix: “La decisión de Trump y Milei puede cambiar las reglas del comercio mundial”
Locales
El proyecto establece que el 70% de las contrataciones mineras deben ser con empresas locales, promueve beneficios fiscales y sanciona el incumplimiento con multas millonarias.
Jueves 03 de Abril de 2025
17:41 | Jueves 03 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno de La Rioja presentó un proyecto de ley para fomentar el desarrollo de proveedores mineros locales y garantizar la priorización de mano de obra riojana en el sector. La iniciativa, denominada «Ley para el Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana», busca fortalecer la economía provincial mediante exigencias claras a las empresas mineras.
Entre los puntos clave, se destaca la creación del Registro Provincial de Proveedores de Empresas Mineras (Re.P.P.E.M.), de carácter público y obligatorio. Las empresas mineras deberán contratar al menos el 70% de sus servicios, bienes e insumos con proveedores locales registrados. Además, el 80% de sus trabajadores debe tener domicilio en La Rioja, priorizando a quienes residan en la zona del proyecto.
El incumplimiento de estas obligaciones acarreará multas de entre 100.000 y 1.000.000 de veces el valor de un litro de gasoil premium de YPF en la provincia. Las empresas también deberán presentar planes de compras a tres años y declaraciones juradas trimestrales detallando proveedores y nóminas.
Como incentivo, se otorgarán beneficios fiscales y financieros extras a quienes superen el 50% de empleados locales en la región del proyecto, promuevan la participación femenina (más del 20%) y contraten jóvenes entre 18 y 29 años. La ley también prioriza a proveedores locales en licitaciones, permitiéndoles mejorar sus ofertas si no superan en un 25% a la cotización más baja.
La Secretaría de Minería será la autoridad de aplicación, encargada de auditar y publicar informes semestrales. El proyecto busca, además, integrar a las pymes riojanas en la cadena de valor minera y asegurar transparencia en las contrataciones.
Con esta iniciativa, La Rioja apuesta a equilibrar el crecimiento del sector minero con el desarrollo económico local, garantizando que la actividad genere empleo formal y oportunidades para sus habitantes.
DEJANOS TU COMENTARIO
5 COMENTARIOS
PeroNista
| Viernes 04 de Abril de 2025
Nos toman de tarados. Pronto van a sacar una ley que diga que los riojanos podemos respirar aire en la provincia y será obligatorio. Hacen leyes payasescas que nada se cumple y nunca se ve el trabajo genuino que sólo la actividad privada va a traer. Nunca vendrá actividad privada e inversión a la Rioja por que no existe la seguridad jurídica ni el respeto por la propiedad. ESTO ES HUMO Y MAS HUMO!! SON 42 AÑOS DE VER LO MISMO !!
Fito
| Viernes 04 de Abril de 2025
Despues te verseaan con la falta de agua, no a la mineria
Nelson
| Viernes 04 de Abril de 2025
El que se beneficia es el dueño de las empresas que se sabe de quien son y los perjudicados somos los riojanos por que van a contaminar el agua como en sanjuan y la provincia sigue igual o peor
Lavando activos locales
| Viernes 04 de Abril de 2025
Tanto dinero hay en La Rioja?Déjense de burlar de la gente Son los millones que tienen los funcionarios y políticos locales que pondrán a trabajar lo que tienen a través de terceros Ya están inscritas las empresas"locales"?, saben de donde provienen los fondos? El RIGI,era un gran inconveniente para el mandamas local,porque el control lo ejercía la Nacion ,ahora lo hará la provincia
Marce
| Jueves 03 de Abril de 2025
Para qué tsnto circo, si lo mismo se la van a llevar toda, van a contaminsr y el pueblo se va a jodet. La casta, los políticos corruptos nos saludaran desde sus penthouse en miami, punta del este y otros paraísos. Los riojanos? A joderse por pabos
Las Más Vistas
Rubén Galleguillo en Fénix: “La decisión de Trump y Milei puede cambiar las reglas del comercio mundial”
Dos jóvenes resultaron lesionadas tras colisionar con un automóvil en Pelagio B. Luna y Santiago del Estero
Se complicó la guerra en Ucrania y Trump no llamaría a Putin
Detienen a pareja de delincuentes con un arma de fuego y cocaína
"Tengo todos los papeles": Yanina Latorre se hartó y reveló de qué vive Luciana Salazar y cuánto gana por mes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA