
Detienen a una persona por estafa en un control de ruta: Secuestran elementos y dinero en efectivo
Sociedad
Luego de que el gobernador Marcelo Orrego sorprendiera al ponderar el paso fronterizo que une la localidad calingastina de Barreal con el país vecino ante la Comisión Nacional de Fronteras, autoridades políticas chilenas mostraron su respaldo
Sábado 12 de Abril de 2025
19:33 | Sábado 12 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El diario chileno El Día reflejó la opinión del gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá y otros directivos. Juliá consideró como “muy positivo que la Provincia de San Juan esté pensando en nuevas alternativas de integración como el paso La Chapetona. Siempre es una buena noticia cuando nuestros vecinos están pensando en conectarse más y mejor con la Región de Coquimbo, porque eso significa que somos importantes para ellos, y eso lo valoramos profundamente. Como máxima autoridad regional, mi postura siempre será en favor de la integración binacional, del fortalecimiento de los lazos históricos que nos unen y de la mejora sostenida de nuestra conectividad física”, agregó.
En ese sentido, Juliá recalcó que “es clave que prime el diálogo entre nuestros territorios y entre nuestros países, considerando los trabajos, gestiones e investigaciones técnicas que se han realizado en el pasado. Prefiero ser respetuoso con todo ese esfuerzo y, antes de emitir una opinión definitiva sobre el paso La Chapetona u otros proyectos, me parece responsable contar con todos los antecedentes sobre la mesa”.
Por su parte, Pedro Valencia, presidente de la comisión de Relaciones Internacionales y Jurídicas del Consejo Regional, explicó que han estado trabajando y preparando lo que va a ser el Comité de Integración Agua Negra, que sesionará el próximo lunes y martes.
En cuanto al paso La Chapetona, sostuvo que las declaraciones de Orrego “hacen notar el interés que existe del lado argentino de conectarse con el Pacífico. Ellos tienen hoy en día una necesidad que, a lo mejor, hace algunos años atrás no existía, ya que hay un auge minero importante en toda la Cordillera de los Andes por el lado de la provincia de San Juan y que necesita sacar ese mineral hacia el Pacífico. El proyecto de integración vial tanto para la Región de Coquimbo como para la Provincia de San Juan siempre ha sido Agua Negra, donde están los estudios y trabajos que se han realizado durante mucho tiempo y La Chapetona también ha estado, pero con mayores dificultades”, acotó.
En esa línea, puntualizó que “hay estudios geológicos que dicen que la implementación para habilitar ese proyecto es complejo y también hay una comunidad que no está de acuerdo, y así se planteó a través de una consulta ciudadana”.
En línea con lo anterior, Carlos Ruiz, director de Asuntos Internacionales de la Corporación Paso Agua Negra (CORPAN), enfatizó en que “la presentación por parte del gobernador Orrego, respecto a revisar la viabilidad de establecer un paso fronterizo complementario al de Agua Negra, en el Limarí – el de La Chapetona – para nuestra corporación siempre ha sido una opción que puede desarrollarse. Lo hay que comprender, es que San Juan, cada vez tiene más necesidad y por tanto interés en salir al Pacífico, tanto para sus exportaciones, en especial mineras y agropecuarias, como para favorecer una apertura económica, en su nuevo modelo de desarrollo”, añadió.
Además, destacó que “este nuevo Comité de Integración, luego de 7 años, será un paso relevante para consolidar la integración física actual y trabajar en una conectividad integral futura, con el túnel de Agua Negra y otros pasos alternativos como La Chapetona”.
Una voz crítica
Sin embargo, Marcelo Castagneto, exconsejero regional, se mostró preocupado por las palabras del gobernador sanjuanino. “Ad portas de tener el Comité de Integración los días 14 y 15 de abril, que no se realiza hace 7 años, y cuyo tema principal es el fortalecimiento del paso Agua Negra y las relaciones comerciales, culturales, deportivas, productivas y empresariales entre la Provincia de San Juan y la Región de Coquimbo (…) es preocupante lo que se planteó en esta reunión de los gobernadores de Argentina, que ven que sería mucho más viable económicamente salir por La Chapetona, algo que beneficiaría a la Región de Valparaíso y al puerto de San Antonio, dejando de lado a Coquimbo, porque están más cerca y tiene bastante más capacidad de carga”, advirtió.
M&D con información de El Día.
Las Más Vistas
Detienen a una persona por estafa en un control de ruta: Secuestran elementos y dinero en efectivo
Un parapentista fue rescatado con éxito en el Cerro El Morro
Chepes: Un conductor en estado de ebriedad choco a una moto y un auto que estaban estacionados
El intercambio fogoso entre Yanina Latorre y Lauty Gram: "Es verdad, me gustás"
Escándalo: la psiquiatra Agustina Cosachov admitió en un chat que tuvo intimidad con Diego Maradona
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA