Nacionales
El rechazo a la ley Ficha Limpia dejó al descubierto fracturas dentro del entorno presidencial. Karina Milei y Santiago Caputo protagonizan una creciente disputa por el control del armado electoral, mientras el escándalo legislativo salpica.
Domingo 11 de Mayo de 2025
11:32 | Domingo 11 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Mientras el presidente Javier Milei busca consolidar su poder de cara a las próximas elecciones porteñas y bonaerenses, su administración se ve envuelta en una doble tormenta política: el fracaso del proyecto de ley Ficha Limpia en el Senado y una interna cada vez más evidente entre sus principales operadores, su hermana Karina Milei y su asesor estratégico Santiago Caputo.
El rechazo del Senado a la iniciativa que habría impedido candidaturas de dirigentes con condenas judiciales expuso una serie de acuerdos subterráneos entre sectores del oficialismo, el kirchnerismo y fuerzas provinciales como el Frente Renovador de la Concordia de Misiones. La votación fue clave: los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su postura a último momento y desataron sospechas de una negociación con la Casa Rosada, que negó haber dado órdenes. La consecuencia: Ficha Limpia no podrá volver a tratarse hasta 2026.
Este revés legislativo ocurre en medio de una puja interna cada vez más explícita. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Caputo, arquitecto del discurso libertario, compiten por el control del armado electoral en la provincia de Buenos Aires. La tensión escaló al punto de que el propio presidente debió intervenir en una disputa en el PAMI de Junín, removiendo a un delegado vinculado a Karina para favorecer a una dirigente respaldada por Caputo.
A este escenario se suma otra controversia: el aumento automático en las dietas de los senadores, que generó repudio social tras conocerse que sus haberes superan los $7,6 millones netos. Aunque la vicepresidenta Victoria Villarruel no puede frenar los incrementos por sí sola, el debate quedó relegado por la falta de consenso político para abordar el tema. Mientras tanto, algunos legisladores como José María Carambia optaron por devolver el aumento mediante sorteos públicos en sus provincias.
El desconcierto también alcanza al Congreso bonaerense, donde la interna libertaria bloquea definiciones clave. El armado de listas, sobre todo en la estratégica Tercera Sección Electoral, aún no está resuelto. En este contexto, Milei apuesta a vencer a Mauricio Macri en las elecciones de CABA el 18 de mayo y posicionarse frente a Cristina Kirchner en septiembre.
En paralelo, se conoció que el Gobierno evalúa un "blanqueo sin blanqueo" de capitales para facilitar la llegada de dólares, mientras la figura de Karina Milei, aunque en silencio, sigue siendo central: desde organizar el festejo del Día del Animal en Casa Rosada hasta operar políticamente en las sombras.
La tensión, las traiciones y el malestar social configuran un clima enrarecido en el oficialismo, que se juega mucho más que una elección: se juega su relato.
Las Más Vistas
Argentinos Juniors e Instituto de Córdoba, a todo o nada en los octavos de final del Torneo Apertura
Racing perdió con Platense y quedó eliminado del Torneo Apertura
Javier Milei y Mariana Brey: los nuevos rumores que desataron numerosas especulaciones de un posible romance
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
El oficialismo en San Luis gana las elecciones con amplia diferencia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA