Nacionales

Ramiro Marra: "No hay que discutir en campañas políticas con la gente que piensa igual o similar"

El candidato a legislador porteño por la UCedé aseguró que apuesta a "lograr los acuerdos correspondientes" para sancionar las propuestas en la Legislatura.

Domingo 11 de Mayo de 2025

304553_1746981789.jpg

13:28 | Domingo 11 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El candidato a legislador porteño por la UCedé Ramiro Marra se opuso a discutir en campaña contra sectores que "piensan igual o similar" para después “lograr los acuerdos correspondientes” que permitan sancionar las propuestas en la Legislatura porteña. 
 
“En la legislatura se necesitan acuerdos. No hay que estar discutiendo en campañas políticas con la gente que piensa igual o similar para después poder lograr los acuerdos correspondientes”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.
 
En la misma línea, planteó: “Tengo las propuestas presentadas, pero no tengo los votos para salir adelante. A través de la discusión de la campaña y el debate público más los acuerdos vamos a lograrlos”.
 
Consultado sobre su voluntad de garantizar gobernabilidad al gobierno porteño de Jorge Macri, Marra remarcó: “Lo que tenemos que pensar acá es que son poderes independientes, uno lo que hace es sancionar normas que no tienen nada que ver con la gobernabilidad, tienen que ver con salir adelante en la ciudad de Buenos Aires y recuperar la calle”. 
 
“Quiero trabajar en tener un código contravencional más severo. Esperemos que los representantes del jefe de gobierno también acompañen en esto, y que la Justicia también acompañe, porque no es solamente el Poder Ejecutivo, son los tres poderes que tenemos que trabajar en conjunto”, afirmó el legislador porteño. 
 
Asimismo, insistió: “Las discusiones político-partidarias decidí dejarlas de lado porque no me suman en nada a mí ni como dirigente ni como ciudadano”. 
 
Si bien Marra admitió que le hubiese gustado “tener un acuerdo electoral mucho más grande”, que incluyera a La Libertad Avanza, aseveró que cooperará con el presidente Javier Milei “siendo uno de sus principales defensores” a pesar de lo que calificó como “lamentable e inexplicable” salida del espacio.
 
“Sigo bancando el modelo económico y las políticas que se aplican desde el Gobierno Nacional. Qué bien habla de mí, perdón que me tire flores, que a pesar de mi calidad sigo defendiendo todo eso. Se comprobó que soy un tipo leal a las ideas”, se autoelogió al tiempo que aseguró que su campaña no se basó en la crítica a otros sectores a excepción del kirchnerismo y la izquierda. 
 
Por otra parte, negó haber discutido con el asesor presidencial, Santiago Caputo, durante el ingreso al debate de candidatos porteños que tuvo lugar en el Canal de la Ciudad y responsabilizó a los medios de hacer circular las versiones. 
 
“No me puedo dejar llevar por trascendidos. El día del debate dijeron que yo me había peleado con Santiago Caputo y nos habíamos dado un abrazo y no nos habíamos peleado”, postuló. 
 
La preocupación por Ficha Limpia 
En otro pasaje de la entrevista, el legislador desmintió las versiones de llamado del mandatario al exgobernador de Misiones Carlos Rovira para avanzar en el rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia en la Cámara de Senadores. 
 
“No creo versiones que no salen de las personas involucradas. Solo creo en los hechos, dos senadores dijeron algo públicamente y después no cumplieron”, subrayó, y completó: “Tenían el derecho de hacerlo, pero podrían haberlo hecho en el recinto y a posterior con los medios de comunicación”.
 
Para Marra, “la responsabilidad es de la persona que se sienta en la banca”, y especificó que “no tiene nada que ver los llamados”. 
 
“Los hechos es que dos senadores cambiaron su voto y la responsabilidad de esos dos senadores, que tienen que hablar y dar la cara. Estoy cansado de dirigentes políticos que se presentan en listas sábanas y no dan la cara”, cuestionó, y sumó: “A veces me siento hasta un boludo, porque me la paso dando la cara diciendo lo que pienso”. 
 
Por último, Marra criticó las listas sábanas, y pidió terminar con los poderes delegados. 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA