Locales

Claudia Contreras, secretaria general de APROSLAR reclama una solución previsional para profesionales de la salud ante la pérdida del adicional por antigüedad

La dirigente explicó que el adicional fue recortado en los años 90 y que actualmente solo se aplica un 1%, sin retroactividad. Denunció la precarización salarial de médicos con décadas de servicio y propuso crear una caja compensatoria.

Jueves 22 de Mayo de 2025

305603_1747956112.jpg

19:15 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Contreras afirmó en Fenix que el sector sanitario necesita una reparación urgente frente a la pérdida histórica del adicional por antigüedad. Explicó que el beneficio fue reducido al 0,5% en la década del 90 y que, desde 2021, se elevó solo al 1%, sin efecto retroactivo. En comparación con provincias vecinas, los profesionales riojanos que llevan más de 30 años en el sistema de salud cobran sumas considerablemente menores. Por eso, APROSLAR plantea como alternativa la creación de una caja previsional provincial que compense esa pérdida.
 
Contreras sostuvo que el sistema público atraviesa un proceso de vaciamiento paulatino, marcado por el retiro anticipado de médicos, la falta de especialidades en hospitales y la migración de profesionales al sector privado o a otras provincias. Según indicó, en varios servicios clave como pediatría, neumonología o cirugía cardiovascular ya no hay cobertura en turnos completos. Advirtió que esta situación afecta sobre todo a la población sin obra social, que depende exclusivamente de los hospitales públicos para recibir atención.
 
La titular de APROSLAR también cuestionó la falta de decisión política para encarar una reforma estructural que priorice la salud pública. Sostuvo que mientras los hospitales se deterioran, hay funcionarios que derivan a sus familias a clínicas privadas, incluso fuera de la provincia. Reiteró que el reclamo de los trabajadores es justo, concreto y urgente, y llamó a las autoridades a establecer una mesa de diálogo real. “El sistema está colapsando porque no hay políticas que reconozcan el valor del recurso humano que lo sostiene”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

3 COMENTARIOS

QUE DECADENCIA

| Viernes 23 de Mayo de 2025

Cuanta burla cuanta humillación hacia los pocos profesionales que por ahora quedamos acá. Hasta cuando van a faltar nos así el respeto.

SIGAN ESPANTANDO PROFESIONALES

| Viernes 23 de Mayo de 2025

Este es el avance de salud que habla el PAIASO DE QUINTELA, se nos siguen yendo profesionales perdimos un cirujano hace unos días y ahora se va un traumatologo y van, el interior cada vez más pelado y el PAIASO. Se sigue burlando de los profesionales.

QUERIDOS COLEGAS

| Viernes 23 de Mayo de 2025

Hagan lo que sea pero no sigan perdiendo el tiempo en LA RIOJA me vine a San Luis hace un mes.y no regreso más. La calidad laboral es grandisima la diferencia ni hablar se los sueldos y los tratos a los.medicos, todas son malas en la rioja y cuando te vas ahí tomas conciencia que estas trabajando en una indigencia total. La calidad de equipamientos el nivel de profesionales en todas las áreas y la calidad de hospitales hace que te des cuenta que la ruija quedó 20.años atrasados, la rioja es una inmundicia el nivel de abandono del único y destruido hospital que queda ppr favor colegas dejen de sufrir y sentirse humillados allá, a pocos kms les cambia la vida en todos los aspectos. Pierdan el miedo

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA