
Secuestran vehículo en Santa Cruz por causa de defraudación en La Rioja
Internacionales
El gobierno iraní suspendió su cooperación con la Agencia Atómica de la ONU, en respuesta a bombardeos israelíes y estadounidenses. La medida profundiza la crisis diplomática y pone en jaque los mecanismos de control del programa nuclear.
Miércoles 02 de Julio de 2025
12:54 | Miércoles 02 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que aún no ha recibido información oficial por parte de Irán respecto a la reciente decisión de restringir el acceso de sus inspectores a las instalaciones nucleares del país. La medida fue formalizada este miércoles por el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, quien promulgó una ley aprobada por el Parlamento que condiciona cualquier inspección futura a la autorización del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y a garantías de seguridad para las actividades nucleares “pacíficas”.
La decisión se produce en un contexto de alta tensión regional, tras una serie de ataques militares. El 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva contra objetivos nucleares iraníes, lo que desencadenó una respuesta de Teherán mediante el lanzamiento de misiles y drones. Posteriormente, el 22 de junio, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave: Fordow, Natanz e Isfahán. Un alto el fuego mediado por Washington entró en vigor el 24 de junio.
Irán acusa al OIEA, dirigido por el argentino Rafael Grossi, de actuar con parcialidad y de haber sido instrumentalizado por potencias occidentales. Según el régimen, el informe del organismo del 12 de junio —que denunciaba violaciones del acuerdo nuclear— fue utilizado como justificación para los ataques. Además, Teherán sostiene que el silencio del OIEA ante los bombardeos constituye una violación del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
En declaraciones a Radio France Internationale, Grossi reconoció que las relaciones con Irán atraviesan “una cierta tensión” y que ha ofrecido viajar a Teherán para reanudar el diálogo, sin haber recibido respuesta hasta el momento.
La suspensión de la cooperación con el OIEA representa un punto de inflexión en la política nuclear iraní y consolida una postura de opacidad frente a la comunidad internacional. La situación genera preocupación en el ámbito diplomático, ya que debilita los mecanismos multilaterales de verificación y aumenta el riesgo de una escalada en la región.
Las Más Vistas
Secuestran vehículo en Santa Cruz por causa de defraudación en La Rioja
Judith Díaz Bazán: “En agosto, además del cuerpo, también debemos cuidar el cerebro”
Aumentan las denuncias por mala praxis contra abogados en La Rioja
Un camión derrapó en los caracoles de Chile y complicó el tránsito
Chilecito: la mujer con pedido de captura se entregó tras estar 23 días prófuga
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA