Locales

El Congreso tratará el 8 de julio la Ley de Financiamiento Universitario y fondos para el Garrahan

El diputado Ricardo Herrera confirmó que se logró el emplazamiento de la comisión de Presupuesto para que avance el tratamiento de ambos proyectos. Advirtió que el sistema universitario está al borde del colapso y pidió garantizar su continuidad.

Viernes 04 de Julio de 2025

309774_1751665255.jpg

17:53 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el diputado nacional Ricardo Herrera destacó que la Cámara Baja logró por mayoría el emplazamiento de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar dos proyectos clave: el financiamiento universitario y los fondos para el Hospital Garrahan. Ambos ya cuentan con dictamen favorable en las comisiones de Educación y Salud, pero necesitaban ser impulsados desde Presupuesto, presidida por José Luis Espert, quien venía demorando su tratamiento. Finalmente, se acordó que el 8 de julio el Congreso debatirá los fondos para salud pública a las 12 h, y los de educación superior a las 16 h.
 
Herrera advirtió que el sistema universitario argentino viene perdiendo recursos desde el inicio de la gestión de Javier Milei, y que actualmente opera con un presupuesto reconducido del año 2023, con una caída de más del 50% en términos del PBI. “Estamos llegando a un punto límite: no sólo falta dinero, sino que también se está perdiendo calidad educativa”, afirmó. El diputado detalló que muchos docentes abandonan las universidades por sueldos bajos —como el de un ayudante de primera que apenas alcanza los $285.000— y que la falta de actualización salarial empuja la deserción académica y profesional.
 
El legislador también se refirió al caso de las universidades riojanas, señalando que tanto la UNLaR como la UNdeC están implementando carreras estratégicas como Enología, Agrimensura e Ingeniería Agronómica, pero que la falta de recursos frena su crecimiento y acreditación. Además, Herrera pidió mantener el debate con argumentos y no con insultos, diferenciándose del estilo del presidente Milei. “Nosotros defendemos nuestras ideas con respeto. No podemos convertir la política en un ring de gritos. Hay mucha gente mirando lo que hacemos”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Q Tipo Repugnante

| Viernes 04 de Julio de 2025

Delincuente

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA