
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Internacionales
Eleonora Gracia está detenida desde marzo pasado. La descubrieron en el aeropuerto de Bali con cocaína escondida en sus partes íntimas.
Viernes 25 de Julio de 2025
05:50 | Viernes 25 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Justicia de Indonesia sentenció en las últimas horas a una ciudadana argentina a siete años de prisión por intentar ingresar cocaína oculta en su cuerpo en la isla turística de Bali.
Se trata de Eleonora Gracia, de 46 años, quien fue arrestada en marzo en el aeropuerto internacional de Bali cuando intentó entrar al país con más de 244 gramos de cocaína. Había escondió la droga en un preservativo, dentro de sus partes íntimas. Pero su plan falló y la descubrieron.
Tras el arresto, la mujer confesó que tenía contacto con un británico llamado Elliot James Shaw, de 50 años. Afirmó que él debía recibir la droga. La entrega sería en un hotel próximo a una de las playas turísticas de la zona, según establecieron los investigadores del caso.
Esa declaración llevó a la detención del hombre, quien también fue condenado: recibió cinco años y medio de prisión y le impusieron una multa de mil millones de rupias, el equivalente a unos 61.400 dólares, según la agencia de noticias AFP. En caso de no pagar esa suma, la condena de Shaw aumentará tres meses.
En la misma jornada, la Justicia local sentenció a otros tres ciudadanos británicos a un año de cárcel por intentar ingresar casi un kilo de cocaína al territorio indonesio.
Jonathan Christopher Collyer, de 38 años, y Lisa Ellen Stocker, de 39, fueron detenidos a principios de febrero en el aeropuerto de Bali. Llevaban 17 paquetes con la droga. Días después, la Policía arrestó a Phineas Ambrose Float, de 31 años, quien debía recibir los paquetes.
Las razones por las cuales sus condenas quedaron por debajo de las que recibieron Gracia y Shaw no trascendieron.
Indonesia posee una de las leyes antidrogas más severas del mundo. La legislación contempla la pena de muerte para los casos de tráfico de drogas, una sanción que en el pasado se aplicó a ciudadanos extranjeros. Aunque rige desde hace años una moratoria que suspendió las ejecuciones, las condenas a penas muy altas siguen en firme para quienes transportan o distribuyen drogas.
Actualmente, varias personas condenadas por delitos de narcotráfico esperan la pena capital. Las últimas ejecuciones tuvieron lugar en 2016, cuando mataron a un indonesio y a tres nigerianos.
El mismo día en que se conocieron las condenas, la agencia antidroga de Indonesia informó sobre la detención de un brasileño y una ciudadana sudafricana, ambos acusados de transportar grandes cantidades de cocaína y metanfetamina. Si fueran encontrados culpables, podrían recibir la pena de muerte.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Jorge
| Viernes 25 de Julio de 2025
Justicia x Elva !!! Cuidemos a las Mujeres !!!!
Las Más Vistas
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Trágico accidente en Santa Cruz: tres muertos tras el choque entre un micro y un camión en la Ruta 3
Desarticularon un kiosco de droga en pleno centro de la capital
Starlink, de Elon Musk, sufrió un corte generalizado de red
Operativo policial en el barrio Alto San Martín: detuvieron a un hombre vinculado a una causa por violación de domicilio, hurto y daños
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Nuevo sistema penal: Gisela Flamini destacó su impacto en la agilidad y transparencia en la justicia
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA