
El zonda dejó sin luz a gran parte de Anillaco durante este viernes
Internacionales
El presidente estadounidense ratificó la implementación de nuevos aranceles a 92 países y aseguró que el proceso avanza sin contratiempos. Aunque considera que es tarde para acuerdos previos, no descarta negociaciones posteriores.
Viernes 01 de Agosto de 2025
12:48 | Viernes 01 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó la aplicación de una nueva batería de aranceles que afectará a 92 países a partir del 7 de agosto, en el marco de una estrategia comercial que busca reposicionar al país en el escenario internacional. En declaraciones a NBC News, Trump aseguró que “va todo bien” con la implementación de las tarifas, y que el proceso avanza “sin contratiempos”.
La medida, oficializada mediante una orden ejecutiva, establece tasas diferenciadas para cada país según su nivel de acuerdo con Washington. Argentina, por ejemplo, enfrentará un arancel del 10%, mientras que Canadá verá incrementada su tasa al 35%. En otros casos, como Suiza, la tarifa será del 39%, mientras que Taiwán recibirá una más baja, del 20%.
Trump reconoció que ya es “demasiado tarde” para que los países negocien antes de la entrada en vigor de las tarifas, pero dejó abierta la posibilidad de alcanzar “algún tipo de acuerdo” en las cuatro semanas posteriores. “Eso no significa que no pueda venir alguien en cuatro semanas y decir que podemos llegar a algún tipo de acuerdo”, expresó.
El mandatario también destacó los ingresos generados por los aranceles, que en junio alcanzaron los 26.000 millones de dólares según cifras del Departamento del Tesoro. “El único aumento en el precio son los cientos de miles de millones de dólares que entran”, afirmó, minimizando el impacto que las tarifas podrían tener en los precios de los bienes importados.
En cuanto a las relaciones bilaterales, Trump se mostró dispuesto a continuar negociaciones con Canadá, aunque descartó firmar un nuevo acuerdo antes del 7 de agosto. También se refirió a Brasil, luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva declarara que su país está preparado para enfrentar los aranceles. Trump respondió: “Está bien. Pero no tiene por qué hacer negocios con Estados Unidos, lo cual me parece bien”.
Las Más Vistas
El zonda dejó sin luz a gran parte de Anillaco durante este viernes
Sanagasta: el viento provocó el desprendimiento del techo de una vivienda deshabitada
Miguel Zárate: "Seguimos haciendo todo lo humanamente y operativamente posible para encontrar a José"
Cavallo dijo que el Gobierno “no ha conseguido consolidar un clima de estabilidad monetaria y cambiaria”
Cómo fue la despedida de Mila Yankelevich en medio del dolor por la trágica pérdida
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA