
El zonda dejó sin luz a gran parte de Anillaco durante este viernes
Nacionales
Mediante el Decreto 527/2025, se establecieron incrementos escalonados y sumas fijas para el personal estatal. También se actualizaron las remuneraciones de los médicos residentes del Garrahan, en medio de un conflicto laboral.
Viernes 01 de Agosto de 2025
13:00 | Viernes 01 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno nacional oficializó este viernes un esquema de aumentos salariales para el personal permanente y no permanente de la administración pública nacional, así como nuevas remuneraciones para los profesionales residentes del Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 527/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
El decreto homologa las Actas Acuerdo del 23 de julio de 2025, que reabrieron el acto del 28 de mayo y los Anexos I a CIX de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional. El acuerdo establece incrementos mensuales acumulativos sobre los sueldos vigentes:
Además, se otorgarán sumas fijas remunerativas y no bonificables, excepcionales y únicas por persona:
También se fijaron límites a la retribución bruta mensual para agentes habilitados a realizar servicios extraordinarios, con excepción de aquellos requeridos por terceros. Los valores irán desde $712.961 en junio hasta $756.776 en noviembre.
La normativa contempla actualizaciones en conceptos complementarios como viáticos, adicionales por servicios en la Antártida, reintegros por gastos de comida, movilidad y guarderías o jardines maternales.
En paralelo, se establecieron nuevas escalas salariales para los médicos residentes nacionales que prestan servicios en hospitales dependientes del Ministerio de Salud y en el Hospital Garrahan. En junio, los valores oscilarán entre $1.007.026 para un residente de primer año y $1.327.969 para un jefe de residentes. Estas cifras se incrementarán progresivamente hasta noviembre, alcanzando montos de $1.068.914 y $1.049.581 respectivamente.
El aumento fue aceptado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su rechazo. La medida se enmarca en un contexto de tensión con los trabajadores del Garrahan, quienes reclaman mejoras salariales y condiciones laborales dignas.
Las Más Vistas
El zonda dejó sin luz a gran parte de Anillaco durante este viernes
Sanagasta: el viento provocó el desprendimiento del techo de una vivienda deshabitada
Miguel Zárate: "Seguimos haciendo todo lo humanamente y operativamente posible para encontrar a José"
Cavallo dijo que el Gobierno “no ha conseguido consolidar un clima de estabilidad monetaria y cambiaria”
Cómo fue la despedida de Mila Yankelevich en medio del dolor por la trágica pérdida
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA