Nacionales

Buenos Aires habilita el pago de impuestos y trámites con criptomonedas

El Gobierno porteño anunció que los ciudadanos podrán abonar tributos, multas y gestiones administrativas utilizando activos digitales. La medida busca posicionar a la Ciudad como referente global en economía cripto.

Martes 19 de Agosto de 2025

314032_1755618640.jpg

12:40 | Martes 19 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la modernización de su sistema tributario al habilitar el pago de impuestos, trámites y multas mediante criptomonedas. El anuncio fue realizado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien destacó que esta iniciativa tiene como objetivo convertir a Buenos Aires en un polo de innovación y liderazgo en el ámbito de la economía digital.

A partir de esta medida, los contribuyentes que perciben ingresos en moneda virtual podrán utilizar sus activos digitales para abonar tributos como el ABL, Patentes, licencias de conducir y sanciones de tránsito. Esta decisión responde al creciente uso de criptomonedas en el país, donde existen más de 10 millones de cuentas cripto, lo que representa el 22% del volumen total de Latinoamérica.

Además del uso directo de criptomonedas para pagos, el Gobierno porteño implementó una serie de reformas fiscales orientadas a facilitar la actividad de empresas vinculadas al sector. Entre ellas se destacan:

• Actualización del nomenclador de actividades económicas, incorporando una categoría específica para la compraventa de criptoactivos, lo que simplifica la declaración tributaria.

• Exclusión del régimen de recaudación bancaria de Ingresos Brutos para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), reduciendo la carga burocrática y protegiendo el capital de trabajo de estas empresas.

• Modificación de la base imponible para la compraventa de criptomonedas, que ahora se calculará sobre la diferencia de cotización y no sobre el total de la operación, equiparando su tratamiento fiscal al de otras reservas de valor como divisas o metales preciosos.

Jorge Macri subrayó que estas medidas buscan atraer inversiones extranjeras, fomentar el crecimiento de nuevas industrias y ofrecer un entorno regulatorio claro y previsible. “La economía digital nos obliga a adaptarnos con un Estado moderno, ágil e inteligente. Queremos que el talento encuentre en Buenos Aires un lugar para crecer, innovar y liderar sin obstáculos”, afirmó el mandatario.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA