Locales

La Rioja recibió $99.180 millones en agosto, pero las transferencias siguen debajo de los niveles de 2023

Según un informe de Politikon Chaco, las transferencias automáticas a la provincia crecieron 1,8% en términos reales durante agosto. Sin embargo, el acumulado de enero a agosto muestra una caída del 10,3% respecto a 2023.

Viernes 29 de Agosto de 2025

315031_1756517674.jpg

22:02 | Viernes 29 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
La Rioja percibió en agosto de 2025 un total de $99.180 millones en transferencias automáticas de la Nación, de acuerdo con el relevamiento de la consultora Politikon Chaco. El monto significó un incremento interanual del 36,2% en valores nominales y del 1,8% en términos reales, en comparación con agosto de 2024. Con este resultado, la provincia se ubicó en el puesto 16 a nivel nacional en cuanto a crecimiento real de recursos recibidos.
 
Si bien el dato mensual mostró un leve repunte, el panorama acumulado sigue siendo desfavorable. Entre enero y agosto, La Rioja recibió $747.023 millones, lo que implicó un crecimiento real del 2,9% frente a 2024, pero al contrastarlo con los registros de 2023, los fondos transferidos quedaron 10,3% por debajo.
 
La tendencia también se replica a nivel nacional. En agosto, las transferencias automáticas a provincias y a la Ciudad de Buenos Aires sumaron $5,13 billones, con un aumento real del 2,4% interanual, impulsado principalmente por la coparticipación, que creció 3,2% real. Sin embargo, el consolidado muestra caídas frente a años previos: 16,9% menos que en agosto de 2023 y 13,9% inferior respecto a 2022.
 
En este contexto, aunque los envíos del mes representaron un alivio en términos inmediatos, el balance general refleja que los recursos disponibles para La Rioja —y para las provincias en su conjunto— continúan por debajo de los niveles de los últimos años, lo que plantea desafíos adicionales en materia de financiamiento y equilibrio fiscal.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA