Deportes

Las cartas que juega Alpine en el GP de Azerbaiyán para que Gasly y Colapinto puedan sumar

Alpine llega último en el campeonato de Constructores y con un panorama complicado. Sin embargo, Bakú es un circuito impredecible que invita a soñar.

Miércoles 17 de Septiembre de 2025

316576_1758142893.jpg

17:09 | Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Alpine afronta la 17ª fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con más dudas que certezas. El equipo francés llega al Gran Premio de Azerbaiyán ocupando el último lugar en el campeonato de Constructores y con apenas 20 puntos en el casillero, todos conseguidos por Pierre Gasly, que marcha 14° en la tabla de pilotos. Su compañero, el argentino Franco Colapinto, aún no logró sumar en las diez carreras que disputó.
 
En Enstone admiten que no existen soluciones inmediatas para mejorar el ritmo del monoplaza, que recién se transformará con el ingreso del motor Mercedes en 2026. Sin embargo, hay optimismo y confianza en que las particularidades del circuito urbano de Bakú puedan darles una oportunidad.
 
Gasly y Colapinto, recuerdos positivos en Azerbaiyán
El equipo se aferra al historial de sus pilotos en el trazado azerí. Gasly logró subir al podio en 2021, en una carrera recordada por sus giros finales llenos de dramatismo. En aquella ocasión, el francés, que corría con AlphaTauri, heredó el tercer puesto tras el accidente de Max Verstappen y un error de Lewis Hamilton. El triunfo quedó para Checo Pérez, seguido por Sebastian Vettel, y Gasly completó el podio resistiendo el ataque de Charles Leclerc.
 
Por su parte, Colapinto guarda un recuerdo inolvidable de Bakú. En 2024, tras debutar en Monza, consiguió sus primeros puntos en Fórmula 1 finalizando 8°. Lo hizo luego de una sólida clasificación que lo llevó a la Q3, donde largó noveno. En carrera, el argentino aprovechó incidentes ajenos y supo contener nada menos que a Hamilton, cortando así una racha de 42 años sin que un piloto argentino puntuara en la Máxima.
 
Lewis Hamilton y Franco Colapinto durante el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 2024.
Lewis Hamilton y Franco Colapinto durante el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 2024.
 
Shutterstock
Un circuito impredecible que invita a soñar
El circuito urbano de Bakú combina la histórica “Sección del Castillo” -con apenas 7,6 metros de ancho junto a las murallas medievales- con la recta más larga del calendario: dos kilómetros a fondo que suelen definir sobrepasos decisivos. Esta mezcla convirtió al Gran Premio en una de las citas más imprevisibles del calendario.
 
En Alpine consideran que la clave pasará por la gestión de neumáticos y la estrategia. Las estadísticas muestran un 57% de posibilidades de intervención del auto de seguridad y un 29% de probabilidad de virtual safety car, además de la chance de bandera roja por accidentes.
 
El circuito callejero de Bakú, uno de los más exigentes del calendario.
El circuito callejero de Bakú, uno de los más exigentes del calendario.
 
Shutterstock
La palabra de Franco Colapinto
Consciente de la complejidad, el piloto argentino destacó la importancia de estar listos para aprovechar cualquier circunstancia. “Este fin de semana, el objetivo será estar en posición de aprovechar las oportunidades que seguramente se presentarán en un trazado tan complicado. Sabemos que no será sencillo, pero haremos nuestro mejor esfuerzo para maximizar nuestros resultados y comenzar la recta final de la temporada de la mejor manera posible”, aseguró Colapinto.
 
Expectativas moderadas en Alpine
Aunque la temporada 2025 está prácticamente perdida, Alpine espera que Bakú le brinde una chance de sumar. Para Gasly sería una oportunidad de repetir un podio histórico; para Colapinto, la posibilidad de reencontrarse con los puntos en el mismo escenario donde dejó su huella un año atrás.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA