Nacionales

“Ayer se perdieron USD 350M de las reservas para que el dólar baje 30 centavos”

En medio de un dólar volátil y anuncios de más ajustes, el equipo económico de Mauricio Macri es el destinatario de las críticas de los analistas financieros, que critican el rumbo que está tomando el país.

Miércoles 15 de Agosto de 2018

113402_1534342527.jpg

11:14 | Miércoles 15 de Agosto de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Ayer se perdieron USD 350M de las reservas para que el dólar baje 30 centavos” Aseguran que la volatilidad del dólar aumenta la fortuna del presidente.

En medio de un dólar volátil y anuncios de más ajustes, el equipo económico de Mauricio Macri es el destinatario de las críticas de los analistas financieros, que critican el rumbo que está tomando el país. “Son provocaciones, tienen que callarse la boca”, remarcaron en relación al pedido del presidente que dijo "tranquilos muchachos que todo está bien", en medio de la crisis económica que atravesamos.

“Lo que pasa es que el presidente tiene toda su plata en dólares en el exterior, por lo que toda esta situación le aumenta su activo en pesos, la fortuna de su familia está en guaridas fiscales y 38 sociedades offshore. En febrero, el pasaje mínimo del colectivo costaba $ 6 y a partir de hoy cuesta $ 11, un aumento del 116% en seis meses, cuando termine de aplicarse la suba en octubre”, indicó David Cufré, periodista económico y columnista del programa radial de Gustavo Sylvestre.

Y agregó: “En el caso del tren, el aumento en los seis meses será de 175%. Los aumentos se repetirán en septiembre y octubre. Desde la economía financiera ayer fue un día con mucha información. El gobierno logró que el dólar baje 30 centavos, a $ 30,42, pero lo hizo sacrificando USD 200M de las reservas. Ayer se perdieron USD 350M de las reservas para que el dólar baje solo 30 centavos, cada vez cuesta más”.

En tanto, sobre la renovación de las Lebacs, Cufré detalló que el “Gobierno quiere bajar la cantidad y reemplazarlas por otros bonos”. “Renovó 200 mil millones, o sea que quedaron más de 300 mil millones dando vueltas. Ahora hay un título llamado LELIQ, de una semana de plazo, una locura. Es posible que haya más presión al dólar”, afirmó esta mañana, al comienzo del ciclo radial.

El dólar frenó ayer la tendencia alcista, aunque cerró por encima de los $30, al ubicarse en $30,38, en una jornada en la cual el Banco Central licitó US$ 500 millones para moderar la suba del tipo de cambio del inicio de semana, aunque colocó solo US$ 200 millones. Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la divisa finalizó a $29,28 para la punta compradora y a $30,38 para la vendedora, lo cual representó una baja de 30 centavos.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

José

| Miércoles 15 de Agosto de 2018

Todos los días se pierden millones de la reserva del BCRA. Y se la llevan unos pocos ricos para ser más ricos cada día, porque tenemos un gobierno que gobierna para ricos. Pero lo que está mal es el populismo que le daba la plata a la gente y por eso nos convencieron que ZE ZOBADON TODO

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA