
Fue dado de alta el sospechoso que sufrió una herida en el cuello por un perdigón de goma cuando escapaba de la Policía
Nacionales
El periodista y escritor habló de crear “una nueva Constitución de origen popular para que haya un servicio judicial”. Fue réplica del ministro Germán Garavano.
Jueves 02 de Mayo de 2019
19:51 | Jueves 02 de Mayo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El periodista y escritor Mempo Giardinelli reveló que un grupo de intelectuales identificados con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner impulsa una nueva Constitución Nacional que, entre sus puntos, plantea la eliminación del Poder Judicial.
Desde la pantalla del canal de noticias C5N, habló de un "sistema de justicia que nosotros sostenemos que no debe ser más un poder".
"Según el liberalismo del siglo XVIII y XIX tenía sentido. Se suponía que el Poder Judicial era el que equilibraba los poderes políticos del Ejecutivo y el legislativo, y que ese equilibrio, esa armonía de los poderes, era la democracia. Pero el siglo XX en su final y lo que vamos del siglo XXI viene a probar que el súper poder político es el Poder Judicial. Con lo cual hay una distorsión", dijo durante su participación en el programa "MinutoUno", encabezado por Gustavo Sylvestre.
Y añadió: "Por eso en nuestra propuesta de nueva Constitución, el punto central es la eliminación del Poder Judicial para que haya un servicio judicial, un sistema de Justicia. Y no es tan difícil. La república tiene entre 12 y 15 mil magistrados, no es tanto".
Giardinelli también aclaró que la propuesta del grupo de intelectuales K al que pertenece no apunta a reformar la Constitución, sino crear "una nueva, de origen popular que surja de un referéndum donde el pueblo argentino se manifieste, se constituya en poder constituyente y elabore un nuevo pacto social".
Luego de que trascendieran las palabras del periodista y escritor, el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, mostró su "preocupación" con esta postura y acusó al kirchnerismo de buscar "desprestigiar a la Justicia y a los jueces".
"Hay es un ataque muy fuerte a la Justicia y la búsqueda de un poder hegemónico. El objetivo es generar un sistema político distinto. Que la política acumule el 100% del poder, por eso tienen que destruir al Poder Judicial. Es romper con la división de poderes", dijo en una entrevista con Radio Mitre.
Las Más Vistas

Fue dado de alta el sospechoso que sufrió una herida en el cuello por un perdigón de goma cuando escapaba de la Policía

Detienen persona sospechada de falsificar entradas para diferentes eventos

Elecciones en La Rioja: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo le ganó a LLA por solo 782 votos

El Tribunal Superior de Justicia impuso sanción disciplinaria para el abogado Emilio Pagotto

Denuncia que pagó 108 mil pesos a una mujer por servicios sexuales, pero ella no cumplió y escapó en moto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Javier Milei reunió a todo el Gabinete con los gobernadores en busca de una postal de gobernabilidad
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA