Locales

El cardiólogo Lucio Barbero brindó recomendaciones ante la llegada del calor

El médico riojano (MP 2419) habló sobre los cuidados que deben tenerse ante las altas temperaturas y cómo el estrés y los cambios de ánimo también impactan en la salud del corazón.

Jueves 30 de Octubre de 2025

319969_1761859388.jpg

18:03 | Jueves 30 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Multiplataforma Fénix, el especialista advirtió que los cambios bruscos de temperatura “afectan al cuerpo porque no tiene tiempo de adaptarse”, y remarcó la importancia de la hidratación y la prevención, especialmente en adultos mayores y niños.
 
“El cambio climático se va sintiendo de manera acelerada. Antes los veranos eran más frescos, ahora podés tener un día con 9 grados y al otro 34. Esa variabilidad hace mal al cuerpo y puede derivar en problemas respiratorios o cardíacos”, explicó Barbero.
 
Consultado sobre si se registraron más afecciones cardíacas luego de la vacunación contra el COVID-19, el médico aclaró que “sí se han visto más casos, pero no se puede atribuir únicamente a la vacuna”.
“El ser humano es multifactorial —dijo—. Vivimos con mucho estrés, mal descanso y preocupaciones económicas, y todo eso también afecta al corazón.”
 
Durante la entrevista, Barbero sostuvo que “la estabilidad económica influye en la salud” y que “el estrés prolongado eleva el cortisol y la presión arterial”.
“Un padre de familia sin trabajo estable vive en una incertidumbre que afecta su cuerpo. Por eso el famoso ‘no te hagas mala sangre’ tiene base médica”, explicó.
 
Finalmente, el cardiólogo dejó una reflexión: “La felicidad es una decisión. No depende del dinero ni de las circunstancias, sino de cómo elegimos vivir. Mientras más plata tenés, más problemas podés tener. Lo importante es cuidar el corazón, en todos los sentidos”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA