
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Nacionales
Según el Indec, el salto interanual en doce meses fue de un punto porcentual. Hubo 250 mil nuevos desempleados en todo el país.
Miércoles 19 de Junio de 2019
15:12 | Miércoles 19 de Junio de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El desempleo subió a 10,1% en el primer trimestre de 2019 y regresó así a los dos dígitos tras casi 13 años. Según difundió el Indec, el salto interanual fue de un punto porcentual.
Los datos del organismo estadístico muestran que la cantidad desocupados se incrementó en el último años en 155 mil. Pero como el informe tiene un alcance representativo al 62% de la población del país, ese número extendido al total de habitantes da una cifra de 250 mil nuevos desempleados.
El incremento en los índices de desempleo se explicó en un aumento en la tasa de actividad, es decir la suma entre la cantidad de personas que trabajan y las que buscan activamente empleo y una leve baja en el porcentaje de gente que tiene trabajo (de 42,4 a 42,3 por ciento).
Las Más Vistas
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Alumnos de Ciencias Económicas de la UNLaR denunciaron que una docente se negó a tomar examen y desde la carrera salieron a aclarar
Nuevo ataque incendiario en La Araucanía chilena: dos trabajadores heridos y máquinas destruidas
"Espert es una cucaracha amiga de narcos": Juan Grabois calentó la previa electoral y no descartó enfrentarlo
Guardias llenas y hasta cinco horas de espera por cuadros respiratorios
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA