
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Nacionales
El diputado nacional del PRO brindó detalles de la sesión especial que se llevará adelante en el Congreso por la crisis institucional de Bolivia.
Martes 12 de Noviembre de 2019
12:48 | Martes 12 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El diputado nacional del PRO, Daniel Lipovetzky, estuvo en el programa radial Salvemos Kamchatka, que se transmite por FM La Patriada y brindó detalles de la sesión especial que se llevará adelante en el Congreso por los acontecimientos que se están desarrollando en Bolivia. “Hoy nos vamos a organizar y, posiblemente, mañana se haga, me parece que es importante”, destacó.
El funcionario integrante de Cambiemos ayer presentó su postura respecto a la crisis institucional que atraviesa el país mediterráneo y aseguró que se trata de un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, ya que las Fuerzas Armadas le pidieron implícitamente que se retire de su cargo. Horas después, Morales decidió dar un paso al costado y los disturbios en Bolivia se acrecentaron.
“Desde la política a este tipo de situaciones hay que repudiarlas, se trata de un golpe de Estado en un país hermano como Bolivia”, comentó nuevamente en el programa radial. Recordemos también que el presidente electo Alberto Fernández elogió la toma de posición de Lipovetzky, al mismo tiempo que filtró una crítica contra funcionarios de Cambiemos, que decidieron mantenerse al margen de catalogar como “golpe de Estado” la renuncia de Evo Morales. “Que Alberto Fernández haya reconocido mi postura es un orgullo. El presidente tiene una posición clara al respecto que yo coincido. En este caso, como un golpe de Estado, hay que buscar los puntos que nos unan a todos”, declaró.
La sesión en el Congreso tendrá el principal objetivo de expresar la postura de Argentina respecto a los sucesos que ocurrieron en el país vecino. “El rol que nos corresponde es sentar una posición y expresar nuestro repudio porque este tipo de golpes muchas veces después tienen efectos contagio en la región”, manifestó. Latinoamérica está experimentando mucha inestabilidad política. Entre los países con conflictos tenemos a Chile, Bolivia, Ecuador y, desde hace años, Venezuela.
Finalmente, el integrante de Cambiemos explicó que en el bloque que conforma cada uno debe tener clara su posición. “La mía ya la he hecho pública desde el mismo domingo”, enfatizó. Lo cierto es que, desde la nueva oposición, hubo muchos distanciamientos con quienes decidieron expresar públicamente que los acontecimientos en Bolivia se deben a un golpe de Estado.
Las Más Vistas
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA