
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Sociedad
La salida de circulación de los billetes de $5 está llegando a su fin. Faltan solo tres días para que la imagen del General San Martín deje de verse en las transacciones diarias
Miércoles 26 de Febrero de 2020
10:28 | Miércoles 26 de Febrero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Sin embargo, si hasta ese día el consumidor aún tiene en su poder estos billetes, podrá depositarlos o cambiarlos en los bancos hasta fines de marzo.
De acuerdo a los dispuesto por el Banco Central ( BCRA), hasta el 29 de febrero, es decir, el próximo sábado, estos billetes podrán seguir usándose en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción. Desde el 1° de marzo hasta el 31 de marzo, los bancos están obligados a recibirlos ya sea para canjearlos o para depositarlos.
A su vez, como el BCRA reconoce el billete como moneda legal hasta el 30 de junio, las entidades bancarias podrán despositar estos billetes en el organismo central. A partir del 1 de julio serán considerados obsoletos.
Actualmente este billete coexiste con una moneda del mismo valor. Se trata de una moneda plateada que muestra la representación del arrayán y que comenzó a circular en diciembre de 2017. El objetivo de la salida de billete es facilitar las operaciones comerciales del sistema financiero.
La medida forma parte del plan que se inició en 2017 para mejorar la calidad del dinero circulante, con la que se busca destruir los billetes deteriorados y reemplazarlos por monedas o nuevos ejemplares. La creciente inflación contribuyó a la pérdida de valor y de uso de las denominaciones de más bajo valor.
Al tratarse del billete de menor denominación vigente, luego de que el billete de $2 fuera eliminado en mayo de 2018, sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes, lo que justifica su reemplazo, según argumentó el BCRA.
Actualmente circulan en el país 459,6 millones de unidades de este billete verde, que comenzó a emitirse en junio de 1998. Además, hay 81,7 millones de unidades de monedas del mismo valor. De acuerdo a lo publicado por el organismo bancario, desde el 1° de agosto de 2019, ya se retiraron de circulación más de 50 millones de "papelitos".
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Se habilitaron nuevos accesos en el ordenador vial El Chacho: restan cartelería e iluminación para finalizar la obra
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA