
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Locales
Los trabajos se reforzaron en el canal ubicado en el barrio Joaquín donde la limpieza fue exhaustiva. También se realizó la recuperación de espacios verdes y públicos para evitar la propagación del dengue.
Miércoles 26 de Febrero de 2020
11:59 | Miércoles 26 de Febrero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Intendenta Inés Brizuela y Doria recorrió -durante la jornada del sábado- las tareas de limpieza y desinfección en los barrios Matadero y Joaquín Víctor Gonzalez.
Allí conversó con los vecinos sobre la importancia de colaborar con los trabajos de prevención que lleva adelante la comuna teniendo en cuenta que la zona es una de las más críticas por la problemática del mosquito del dengue.
Los trabajos se reforzaron en el canal ubicado en el barrio Joaquín donde la limpieza fue exhaustiva; como así también la recuperación de espacios verdes y públicos para evitar la propagación de focos de crecimiento del mosquito.
La Jefa Comunal hizo hincapié en el empeño puesto por los trabajadores de la Subsecretaría de Servicios Operativos, Protección Ciudadana, Sanidad y el CePaR Este. En este sentido, Brizuela y Doria pidió colaboración a la ciudadanía para reforzar el trabajo que se vuelca desde el Municipio: “Es fundamental que los vecinos nos ayuden a replicar, usando repelente, prestando atención a su domicilio y eliminar todo lo que pueda ser un foco de proliferación".
Cabe destacar que desde principio de año junto al Ministerio de salud y todas las áreas del Gobierno Provincial vienen diagramando acciones para prevenir el crecimiento de las larvas y en la eliminación del mosquito, por ello la Mandataria reconoció que: “desde que asumimos estamos en la calle de manera permanente. En estos días nuestra principal preocupación es darle batalla al dengue. Por eso junto a la Provincia y las áreas que forman parte del comité de crisis, estamos multiplicando los esfuerzos. Nosotros como Municipio llegando a los espacios públicos y ejecutando los operativos de descacharrado”.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Vecino
| Jueves 27 de Febrero de 2020
Acá en el Faldeo del Velasco vinieron y desmalezaron solamente 1/4 de la placita contigua al polideportivo de los empleados del plástico y no volvieron más. Por favor a quien está a cargo de supervisar a los empleados abocados a dicha tarea que se ocupe de hacer su trabajo o se dedique a otra cosa. Es imperarivo evitar la proliferación de insectos y roedores que abundan en ese lugar. Se podría decir que fue como cagar y no limpiarse el culo, pero lo cierto es que ni siquiera se llegó a éso. Lamentable y bochornoso, exactamente igual a lo que sucedía en épocas del inoperante de Paredes Urquíza.
Yo
| Miércoles 26 de Febrero de 2020
Y el barriio l a s agaves para cuando
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA