
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Locales
El doctor Daniel Quiroga, director del Hospital de Clínicas Virgen María de Fátima explicó que en la tarde de este viernes hay 6 pacientes en UTI y 14 en sala común.
Viernes 07 de Agosto de 2020
20:27 | Viernes 07 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El director del Hospital de Clínicas comentó que cuentan con 30 respiradores, de los cuales sólo se están usando 6. Además el nosocomio tiene a disposición 26 de 40 camas, esperando que ingresen 4 pacientes más. En ese contexto, Quiroga sostuvo que “esto es muy dinámico, lo bueno es que nunca llegamos al 75% de ocupación que tienen en Buenos Aires”.
En el parte médico de las 18 horas de este viernes, Quiroga comentó que hay 20 pacientes, 6 en UTI con asistencia respiratoria mecánica y 14 en internado con posibilidad de ingresar 4 más. En cuanto a la mujer fallecida dijo que “tenía 78 años de edad, llevaba 7 días internada y 5 días con asistencia mecánica hasta su deceso”.
Por otra parte, el especialista se refirió al criterio de gravedad del coronavirus y comentó que “el problema es que el huésped (seres humanos) puede estar fuerte o no, depende mucho de su estado emocional y su sistema inmunológico que condiciona la baja en las defensas, por eso es importante evitar las reuniones porque después los niños o jóvenes que no tienen síntomas o son fuertes inmunológicamente, vuelven a su casa y entran en contacto con personas mayores o vulnerables” explicó.
En ese marco, afirmó que un caso positivo implica una conducta médica, que no necesariamente significa internación sino un control activo y seguir la evolución y el aislamiento correspondiente.
Finalmente, Quiroga habló de la posibilidad de tener la vacuna contra el COVID-19 y explicó que “el doctor Pollack de la universidad de Oxford consiguió medir en los voluntarios los niveles de anticuerpos en distintas etapas y podría tener los resultados en septiembre para elevar los resultados al grupo internacional”. En relación a la vacuna en sí, Quiroga manifestó que “sería un medio de prevención que evitaría el ingreso del virus pero se tiene que determinar la cantidad de anticuerpos y la duración que tendrían en el cuerpo. “Hasta ahora son resultados son muy positivos, no es una vacuna agresiva, pero hay q saber qué nivel de anticuerpos produce y cuánto dura el efecto” concluyó.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Se habilitaron nuevos accesos en el ordenador vial El Chacho: restan cartelería e iluminación para finalizar la obra
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA