
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Nacionales
El espacio opositor está decidido a tratar el proyecto de manera presencial.
Lunes 10 de Agosto de 2020
17:52 | Lunes 10 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de varios chisporroteos que atravesaron transversalmente a los integrantes del espacio opositor de Juntos por el Cambio, esta mañana mantuvieron una reunión y tomaron una decisión trascendental para el futuro de la política en los próximos días. Y es que decidieron negarse a debatir la ley de reforma judicial de forma virtual y solo aceptarán hacerlo de manera presencial en el Congreso de la Nación.
Incluso, el expresidente, Mauricio Macri, participó de este encuentro en forma virtual desde Francia, donde concurrió junto con su familia. De esta manera, participó de la mesa nacional de Juntos por el Cambio de una reunión que tuvo una duración de dos horas y media. Uno de los tópicos que se trató fue tratar de vitar versiones que perjudiquen a la coalición opositora que gobernó el país entre el 2015 y el 2019.
En esta línea, acordaron que, luego de cada encuentro como el que tuvieron, habrán voceros designados para hablar con los medios, con el fin de que se transmita una única versión de lo acontecido. Luego de la reunión de esta mañana, quienes encararon los micrófonos fueron los presidentes de los tres partidos que conforman Juntos por el Cambio. Es decir, el PRO, la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical.
Quien pegó el faltazo fue el excandidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto. El otrora senador del peronismo dio a entender que se confundió de horario respecto del comienzo previsto para este encuentro. Quien sí estuvo presente fue Martín Lousteau, la exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado Cristian Ritondo. Además, también asistieron los titulares de los partidos, Alfredo Cornejo por la UCR, Patricia Bullrich por el PRO y Maximiliano Ferraro por la CC.
La conclusión del encuentro, fue que es necesario seguir juntos pensando en las elecciones del año que viene. “Lo único que quedó claro es que hay una nueva normalidad en Juntos por el Cambio y nadie quiere sacar los pies del plato, porque es obvio que nos quieran dividir, pero el costo que es quedarse sin representados, porque el 41% sigue al que le garantice ganar en el 2021”, dijo uno de los presentes al hablar con los medios.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Mauricio
| Lunes 10 de Agosto de 2020
Que raro radichetas,tienen que proteger al ladrón mayor,que huyo a Francia...
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Se habilitaron nuevos accesos en el ordenador vial El Chacho: restan cartelería e iluminación para finalizar la obra
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA