
La Rioja: escapó de la policía, abandonó su moto en Ruta 38 y huyó
Nacionales
El índice que publica la universidad Di Tella frenó el pesimismo de los inversores y ayudó a hacer bajar el dólar, subir el precio de las acciones e impulsar los bonos
Viernes 24 de Octubre de 2025
10:16 | Viernes 24 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Bastó una medición de una Universidad para lograr lo que no pudieron las encuestas: cambiar el humor de los inversores. Todas las encuestas midieron el resultado de las elecciones, pero la Universidad Torcuato Di Tella publicó el resultado del indicador de la Confianza del Consumidor que marcó un rebote de 6,3% en octubre tras haber caído en agosto y setiembre. Al indicador se lo toma como un anticipo del índice de Confianza en el Gobierno que llegará a destiempo porque se publicará el lunes, un día después de las elecciones.
F2 agregó sobre la intervención en el mercado de futuros que “el Banco Central informó su posición en derivados a fin de septiembre y fue de -6.844 millones cuando hoy debe rondar los -7.000 millones, pero luego de que el Tesoro haya emitido USD 4.300 millones en bonos dollar linked en menos de un mes y el BCRA se haya muñido de USD 7.300 millones en esos bonos a través de un canje para incrementar su poder de fuego, además del adelanto de exportadores de USD 7.000 millones y las intervenciones del Tesoro, BCRA y Tesoro norteamericano. Pero como venimos notando hace algunas ruedas, el mercado de futuros parece haberse quedado sin combustible y no se anima a convalidar valores mayores, además de la estabilización de las tasas en pesos”.
Cabe recordar que el Banco Central canjeó bonos dollar linked que tienen vencimientos a fin de mes cuando vencen USD 3.232 millones. Para hacerse de esos bonos de inminente vencimiento entregó títulos similares por USD 1.300 millones que vencen a fin de noviembre; USD 1.053 millones que vencen en diciembre y USD 873 millones con vencimiento en enero.
A todo esto, los bonos soberanos tuvieron un rebote y subieron hasta 2% haciendo bajar al riesgo país 44 unidades (-3,9%) a 1.082 puntos básicos.
Las acciones tuvieron una buena rueda. El S&P Merval de las acciones líderes aumentó 1,8% en pesos y 5,5% en dólares. Los papeles más favorecidos fueron Banco Supervielle (+9,2%), Metrogas (+4,9%) e YPF (+4,5%).
El petróleo tuvo una fuerte suba en el mundo que los llevó por encima de USD 60 por barril.
En los ADR -certificados de tenencia de acciones argentinas que cotizan en las Bolsas de Nueva York al precio del CCL- se reflejó la toma de riesgo de los inversores locales con casi todo el panel en verde. Los ganadores fueron Supervielle con 13,7%; YPF con 8,7% y Central Puerto con 8%.
Para hoy se espera otra rueda intensa con menos cautela de los inversores que se encuentran sobre cubiertos. Será la última rueda y se parecerá más a una apuesta porque no hay razonamiento posible sin el dato del resultado de los comicios del domingo.
Las Más Vistas

La Rioja: escapó de la policía, abandonó su moto en Ruta 38 y huyó

Un camión volcó al descargar tierra en avenida Yacampis: "Esta es mi fuente de laburo, me cortó las piernas"

Actualizan los montos de los adicionales policiales en la provincia

El Comité de Emergencia emitió alerta amarilla por tormentas, vientos y viento zonda en gran parte de la provincia

Recuperan elementos robados a una mujer en el Barrio Vargas: el autor fue detenido
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA