
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Nacionales
La iniciativa está lista desde hace unos meses, sin embargo, en plena pandemia por coronavirus, el Presidente decidió postergar su debate.
Lunes 10 de Agosto de 2020
20:48 | Lunes 10 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El proyecto de ley para el aborto legal, seguro y gratuito fue una promesa de campaña e incluso el presidente Alberto Fernández lo anunció en la apertura de sesiones en la Asamblea Legislativa el 1° de marzo.
Sin embargo, a pesar de estar listo desde hace unos meses, el mandatario decidió postergar el envío del texto al Congreso por la pandemia de coronavirus.
Así lo informaron a Infobae dos fuentes del Gobierno, quienes aseguraron que la decisión ya está tomada dado que ahora “no es el momento”. Frente a este panorama, es posible que el proyecto sea tratado recién el año próximo.
Lo cierto es que ya se cumplieron dos años de que el proyecto del aborto legal fue rechazado por el Senado, pese a que había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados.
Apenas asumió, Alberto Fernández le dijo a la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra que el eje de la iniciativa es resolver un problema de salud pública y evitar la muerte de mujeres por abortos clandestinos.
Además, el texto redactado y que está en el despacho de Vilma Ibarra incorpora otro proyecto que incluye la garantía por parte del Estado de darle salud y alimentación a la madre y al bebé hasta los tres años, para aquellas mujeres pobres que abortan porque no pueden sostener a su hijo.
Al respecto, el objetivo de Alberto Fernández es enviar los dos proyectos juntos: el del aborto legal seguro y gratuito y el del plan de los 1000 días para ayudar a quienes quieran continuar con el embarazo pero no puedan afrontarlo por su condición económica.
Sin embargo, el debate se postergó porque el ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de acceso a la salud, Carla Vizzoti, están solo dedicados a la pandemia y no podrían sumarse al debate del aborto en este contexto.
De hecho, según analizan en la Casa Rosada, la presentación y la defensa del proyecto del aborto legal necesita “todo el ministerio de Salud activo”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
gallo
| Martes 11 de Agosto de 2020
Ojala no firme nada el presidente de estas lacras que no le de el gusto manga de asesinas locas
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El gobierno de Kicillof exigió fondos para las provincias antes de que Milei presente el presupuesto
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA